Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Organizaciones de abogados refuerzan su llamado para esclarecer agresiones contra litigantes en Baja California

Colegios jurídicos solicitan información detallada sobre los avances institucionales en investigaciones vinculadas con ataques registrados.

Organizaciones de abogados refuerzan su llamado para esclarecer agresiones contra litigantes en Baja California

Tijuana, BC.-Abogados refuerzan su llamado para esclarecer agresiones contra litigantes en Baja California, expuso José Manuel Hernández Sánchez, presidente nacional de la CONCAAM

Señaló que las recientes manifestaciones públicas reflejan la preocupación acumulada en el gremio por la falta de resultados visibles en casos que involucran homicidios y atentados contra personas dedicadas al ejercicio jurídico.

Mantienen un seguimiento constante sobre los incidentes reportados, indicando que la ausencia de información verificable ha generado inconformidad y ha motivado nuevas acciones colectivas en distintos municipios, comentó.

Te puede interesar: Identifica Estado a 436 agresores sexuales

Condiciones mínimas de seguridad

La comunicación institucional es clave para fortalecer la confianza pública. Dijo que la falta de detalles sobre avances procesales limita el entendimiento general del estado actual de cada investigación registrada en el monitoreo gremial.

Hernández Sánchez mencionó que la comunidad jurídica busca asegurar condiciones mínimas de seguridad que permitan desempeñar funciones con estabilidad y sin riesgos derivados de posibles represalias o conflictos asociados con la práctica profesional cotidiana.

Añadió que las asociaciones coincidieron en que la coordinación entre autoridades y organismos colegiados permitirá identificar áreas susceptibles de mejora y definir estrategias que contribuyan a prevenir nuevos episodios de violencia en el ámbito legal.

Impulsar herramientas

Diversas agrupaciones preparan foros informativos cuyo propósito es mantener el tema en discusión pública. Destacó que con esto se busca promover mecanismos que faciliten el acceso a reportes oficiales sobre diligencias en curso.

Indicó que estas iniciativas buscan sostener el diálogo institucional e impulsar herramientas que favorezcan la transparencia, especialmente en casos donde aún no se han comunicado conclusiones firmes sobre responsabilidades.

Hernández Sánchez concluyó que continuarán impulsando acciones organizadas para obtener datos oportunos sobre procesos abiertos y avanzar hacia un entorno profesional con mayores garantías de seguridad y claridad investigativa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS