En 670 personas fueron víctimas de violencia por parte de su pareja
El Estado se ubicó como la segunda entidad con más casos y llamadas al 9-1-1, mientras activistas señalan fallas en el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género.

Tijuana, BC.- En Baja California 670 personas de cada 100 mil sufrieron violencia de parte de su pareja entre enero y septiembre de este año, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
A nivel nacional el Estado se ubicó en la segunda entidad con el mayor índice de ese delito y la segunda en concentrar las llamadas de emergencia al 9-1-1 relacionadas a incidentes de violencia de pareja al contabilizar 27 mil 684.
Miriam Ayón Castro, integrante de la Red Mujeres Unidas por Baja California A.C., expuso que cuando las mujeres son las agredidas sufren múltiples delitos y desprotección de parte del gobierno, a pesar de que en la región se declaró la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el año 2021.
Te puede interesar: Identifica Estado a 436 agresores sexuales
Falta de cumplimiento
En el Día de la No Violencia contra las Mujeres (25N) dijo que las autoridades estatales reconocieron ante las activistas la falta de cumplimiento al 100% debido a la descoordinación entre las dependencias federales, estatales y municipales debidas a la protección de la mujer.
Ayón Castro señaló que esa problemática la aprovechan los agresores para atentar con las mujeres y cumplir sus amenazas al grado de asesinarlas por rechazarlos sentimentalmente.
Desafortunadamente muchas veces el asesinato de las mujeres son el resultado de otros delitos por razón de género, como son las violencia del acoso, y al verse descubiertos o al verse temorosos les es más fácil desaparecer un cuerpo, de ahi las cifras tan altas de mujeres desaparecidas y que desafortunadamente no hay accines directas del Estado para estos casos”
Lamentó.
La activista dijo que la AC propuso al 25 Ayuntamiento de Tijuana, entre otras acciones, la creación de un catálogo diferenciado de sanciones administrativas y delitos, dirigido especialmente para las policías municipales y estatales para que sepan atender los llamados de auxilio de las mujeres.
Es importante que tenga claridad los elementos de seguridad pública del cual le corresponde al ámbito municipal y cuando al ámbito estatal y aqui nos evitaríamos esos vacios cuando alguien denuncia un acoso sexual, por ejemplo, y esté en alguna conducta que es parte del catálogo penal, si identificas ciertas conductas que a la mejor le correspnde al ámbito administrativo pero que además es una manera prevenitva antes de que escale a otro delito”
Explicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados