Empresarios destinan hasta 20% extra por inseguridad en carreteras: Coparmex
Uno de cada 2 negocios se ven afectados de alguna u otra forma por robo de mercancías en las vías federales, señalan.

Tijuana, BC.- Las empresas vinculadas al transporte de carga han tenido que incrementar sus presupuestos debido al repunte de robos en carreteras federales, lo que obliga a destinar hasta un 20% adicional en seguridad, señaló la Coparmex Tijuana.
Su presidente, Roberto Vega Solís, manifestó durante el desayuno mensual del organismo que uno de cada 2 negocios del sector ha sufrido afectaciones recientes, por lo que recurren a vigilancia privada.
Esto, además, incluye la instalación de cámaras, sistemas de geolocalización y monitoreo constante para reducir riesgos durante el movimiento de mercancías.
Mencionó que estos recursos deberían invertirse en ampliación de unidades, mejoras tecnológicas o fortalecimiento operativo, pero la situación obliga a priorizar medidas de protección que presionan la rentabilidad y limitan el crecimiento interno.
Hay una encuesta anual que hacemos y que nos arroja que el 50% ha tenido una afectación robo mercancías, para poder subsanar esto, los empresarios están pagando un 20% más de incremento al presupuesto de seguridad”, comentó.
Vega Solís advirtió que los empresarios enfrentan cargas acumuladas que incluyen impuestos elevados, episodios de extorsión y costos permanentes por seguridad, factores que generan un entorno complicado.
Te puede interesar: Agricultores y transportistas siguen sin acuerdos que atiendan sus demandas tras más de 10 horas de bloqueos en puntos carreteros de México
No se reconoce la dimensión del problema
En lo que respecta a la postura federal en relación a las manifestaciones emprendidas por transportistas de carga a lo largo y ancho del país, dijo que evidencia que no se reconoce plenamente la dimensión del problema.
Lo anterior dificulta el diseño de estrategias eficaces para garantizar tránsito seguro y restablecer condiciones adecuadas que ayuden a impulsar la actividad económica, manifestó.
Requerimos que las cosas funcionen, que se lleve a la normalidad y que realmente hagan estrategias para que ya las carreteras sean de libre tránsito, sin afectaciones”, complementó.
El presidente de Coparmex Tijuana consideró que el limitado crecimiento proyectado para el país refleja la falta de condiciones atractivas para la inversión, por lo que insistió en la importancia de reglas claras y dar certidumbre.
Expuso que el campo enfrenta rezagos importantes que impactan en la productividad general, especialmente en el uso del agua y la modernización de procesos, lo que también influye en costos y disponibilidad de productos para traslado.
Subrayó que se requiere coordinación efectiva entre autoridades y sector productivo para reducir riesgos, mejorar la movilidad de carga y permitir que las empresas operen sin incrementos constantes o fiscalización.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“No tiene freno robo a transportes”, aseguran diversos sectores que inseguridad en carreteras está fuera de control

Transportistas levantan bloqueos en Estado de México tras 9 horas de protestas por seguridad vial; manifestaciones mantuvieron un carácter pacífico

Empresarios destinan más recursos para seguridad

Campesinos bloquean más de 30 carreteras del país en protesta por el precio del maíz

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados