Llaman a vacunar a adultos
Las autoridades de salud informaron que la aplicación del biológico es para evitar enfermedades como la neumonía.

Tijuana BC.- Ante la baja de temperaturas en la región, es importante reforzar el cuidado de los adultos mayores que son vulnerables a padecer enfermedades respiratorias como la neumonía y meningitis, informó el Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas.
Indicó que la Secretaría de Salud reitera el llamado a brindarles protección a través de la vacuna contra el neumococo, biológico puede aplicarse de manera conjunta con otras vacunas y es indispensable a partir de los 60 años en personas adultas mayores, con una sola dosis.
En niñas y niños, añadió, el esquema se inicia a los dos meses de edad, con refuerzos a los cuatro y doce meses.
Te puede interesar: Protección Civil Estatal informa resultados preliminares tras la primera tormenta invernal y el Frente Frío 16
Síntomas comunes
Agregó que es muy importante reconocer a tiempo los síntomas comunes de la neumonía, los cuales son tos que puede ser acompañada de flema o no; fiebre, náuseas, escalofríos, incluso vómito y diarrea.
En los adultos mayores puede manifestarse una confusión repentina, lo cual no debe dejarse pasar desapercibido y es necesario llevarlos a consulta médica, explicó.
Medina Amarillas destacó que la vacuna es la manera más efectiva de evitar complicaciones graves y reducir la propagación de la bacteria del neumococo, lo cual puede salvar vidas en las personas vulnerables.
Adicionalmente, recomendó que durante los frentes fríos que se registran en la región en la temporada invernal, las y los adultos mayores lleven una dieta balanceada, rica en proteína y vegetales que aporten nutrientes al organismo, así como el consumo de cítricos ricos en vitamina C.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“El Poder de Dios”: un pequeño hogar con una gran misión

En Sonora, en promedio se registran 3 casos de sarampión por cada 100 mil habitantes, afectando sobre todo a niños menores de 4 años

Bebé de 11 meses muere por sarampión en Jalisco; no tenía ninguna vacuna del esquema básico y presentaba un cuadro avanzado de desnutrición

México registra más de 4,000 casos confirmados de sarampión en 2025: hay 74 activos en nueve estados y 23 defunciones; autoridades intensifican vacunación nacional

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados