Fiscalización alcanza a contribuyentes con ingresos bajos
Cualquier trabajador puede encontrar registros de comprobantes timbrados, créditos pendientes o avisos generados por el sistema, indican.

Tijuana BC.- Aun con salarios modestos, los contribuyentes enfrentan revisiones electrónicas constantes por parte del Servicio de Administración Tributaria, señaló el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (Ccpbc).
Juan Carlos Loaiza Hernández indicó que el esquema de fiscalización digital aplica tradicionalmente a grandes contribuyentes, pero también alcanza a ciudadanos con ingresos básicos.
Esto, indicó, ya que el sistema de la autoridad detecta inconsistencias en comprobantes, declaraciones omitidas o movimientos financieros acumulados a lo largo del tiempo.
Te puede interesar: Controversias fiscales hallan ´alternativas´
Demuestran control
Explicó que, al ingresar con la firma electrónica al portal oficial, cualquier trabajador puede encontrar registros de comprobantes timbrados, créditos pendientes o avisos generados por el sistema, demostrando control incluso a percepciones pequeñas.
Hoy vivimos en México un mundo de fiscalización con inteligencia artificial y sobre medios electrónicos, una persona que gane 4 mil en forma en sueldos y salarios va a estar fiscalizada por la autoridad con su firma electrónica”
Loaiza Hernández mencionó que estos datos quedan almacenados en los historiales fiscales y pueden derivar en cartas de invitación, requerimientos o restricciones operativas, como la suspensión de la firma electrónica.
Adeudos significativos
Apuntó que algunos asalariados han recibido notificaciones por depósitos antiguos en dólares, donde se recalculan utilidades cambiarias no declaradas, lo que genera adeudos significativos y otros medios de obtención de ingresos.
Nos ha tocado ver cómo en contribuyentes que muchas veces tenían cuentas en dólares de ahorro, de repente les llega el requerimiento o carta invitación por la variación del dólar y la no declaración de utilidad”
En esa línea, afirmó que la fiscalización alcanza también a personas en la economía informal, quienes, aunque no estén registradas ante la autoridad tributaria.
Sistema financiero
Estas pueden ser identificadas mediante movimientos bancarios, geolocalización y análisis automatizados del sistema financiero, citó.
El presidente del Ccpbc señaló que este seguimiento puede derivar en créditos fiscales y sanciones, ya que cualquier irregularidad puede generar consecuencias administrativas incluso con movimientos pequeños.
Por ello, recomendó mantener cumplimiento permanente en tiempo y forma, ya que la normativa vigente obliga por igual a contribuyentes comunes y a empresas con altos ingresos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados