Exhortan a mantener permisos en regla ante revisiones municipales
El comercio establecido está obligados a cumplir con un plan de contingencia de Protección Civil, destacan.

Tijuana BC.- El comercio formal a mantener en regla sus permisos de operación ante recientes revisiones municipales se han concentrado en establecimientos grandes, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana (Canaco).
Olivaldo Paz Gómez comentó que algunos negocios amplios han sido inspeccionados de manera similar a casos registrados en tiendas de mayoreo de otras entidades, especialmente en materia de seguridad interna.
Precisó que los comercios menores a 60 metros se consideran de bajo riesgo y, dependiendo del giro, pueden extender esa clasificación hasta 100 metros si no utilizan gas u otros insumos que incrementen la vulnerabilidad del establecimiento.
Te puede interesar: Aumentan más del 15% las ventas en Tijuana durante el Buen Fin
Plan de contingencia
Recordó que todos los negocios, independientemente de su tamaño, están obligados a cumplir con un plan de contingencia de Protección Civil, por lo que hizo el llamado a ponerse en regla de no cumplir con la obligación.
Aunque en Tijuana la incidencia de vigilancia se ha mantenido focalizada, mencionó que no se han generado quejas significativas dentro del sector afiliado.
Han sido revisados últimamente son los comercios grandes, como la tienda que pasó allá en Sonora, sin embargo todo comercio tiene que cumplir con un plan de contingencia, aun por más pequeño que sea”
Requisito ignorado
El presidente de Canaco Tijuana, Paz Gómez, manifestó que este requisito continúa siendo ignorado por algunos comerciantes, a pesar de tratarse de una obligación vigente para operar legalmente.
Señaló que abrir un negocio implica actualmente múltiples trámites y documentación más estricta que en años anteriores, debido a ajustes normativos y antecedentes de incidentes que han obligado a reforzar los procedimientos de verificación preventiva.
Además, planteó que las multas municipales por incumplimiento resultan considerablemente más elevadas que mantener los permisos al día.
Prácticas irregulares
También advirtió que algunos comerciantes optan por prácticas irregulares para evitar documentación o agilizar trámites, lo que incrementa riesgos y costos posteriores.
Sí vemos en muchos que prefieren, a veces malamente, caer en la corrupción, que son el que lo da y el que lo recibe, pero el mensaje es que es más barato cumplir y pagar los permisos que andar pagando de esa manera”
Finalmente, Paz Gómez refirió que se apoyará a los empresarios en la gestión de permisos y acompañamiento ante dependencias municipales para ser más expedita la obtención de permisos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Encharcamientos afectan tránsito de Tijuana

Aumentan más del 15% las ventas en Tijuana durante el Buen Fin

Protección Civil mantiene vigilancia por nubosidad y potencial de lluvias en Baja California

Protección Civil Estatal informa resultados preliminares tras la primera tormenta invernal y el Frente Frío 16

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados