Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Brigadas comunitarias fortalecen la atención médica a personas en situación de calle en Tijuana.

Los equipos complementan la asistencia en áreas de alta marginación mediante intervenciones directas y seguimiento a población con necesidades específicas.

Brigadas comunitarias fortalecen la atención médica a personas en situación de calle en Tijuana.

Tijuana, BC.-Brigadas comunitarias fortalecen la atención médica a personas en situación de calle en zonas vulnerables de Tijuana.

Marck García fundador del Grupo M.A.R.T.E., y del proyecto Enfermeros Tácticos del Bordo, compartió que han ampliado acciones para cubrir necesidades que requieren respuesta inmediata.

Expuso que especialmente en situaciones relacionadas con consumo de sustancias, enfermedades infecciosas y condiciones que demandan supervisión continua.

El Grupo M.A.R.T.E. y su proyecto Enfermeros Tácticos del Bordo realizan curaciones, traslados prehospitalarios, canalizaciones, suministro de medicamentos y seguimiento clínico en zonas donde explicó que se registran llamados constantes.

Te puede interesar: Expo Lucharte reúne a aficionados y leyendas de la lucha libre en Tijuana

Bebés afectados

Entre la población atendida se encuentran mujeres embarazadas con consumo activo, bebés afectados por exposición a sustancias o infecciones transmisibles y adultos mayores que viven abandono o condiciones de calle, especificó.

El fundador comentó que la continuidad del seguimiento se complica por la movilidad frecuente de las personas atendidas, ya que algunas abandonan los espacios a los que fueron canalizadas antes de concluir los procesos de cuidado.

Dijo que esto obliga a las brigadas a retomar intervenciones en campo y mantener presencia constante en zonas de riesgo.

Grupo depende de donaciones

La operación del grupo depende de donaciones, pues mencionó que mucho de lo que se hace es de su propia inversión para cubrir insumos como jeringas, material de curación, antirretrovirales y gasolina.

El equipo está integrado por personal de salud, estudiantes y voluntarios que realizan acompañamiento, atención inicial y canalización, con el fin de fortalecer la red de apoyo en áreas de mayor vulnerabilidad social, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS