Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Gobierno de Baja California

Refuerzan respuesta ante afectaciones por tormenta invernal en San Quintín

La CEPC desplegará una misión ECO con elementos del Grupo de Respuesta Especializada Inmediata para reforzar el apoyo al municipio.

Refuerzan respuesta ante afectaciones por tormenta invernal en San Quintín

SAN QUINTÍN.- Con el fin de salvaguardar el bienestar de la población, el Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció la estrategia para brindar atención tras las afectaciones derivadas de la primera tormenta invernal de la temporada y el frente frío número 16.

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), llevó a cabo una sesión extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias, dónde se definió la estrategia de refuerzo en la zona sur de Baja California.

Foto: cortesía

El secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, enfatizó que, derivado de la instrucción directa de la mandataria estatal, el municipio de San Quintín cuenta con todo el apoyo de las instituciones para proveer los recursos necesarios y garantizar el bienestar de sus habitantes.

Salvador Cervantes Hernández, titular de la CEPC, informó que de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, se espera un repunte de las precipitaciones a partir de las 2:00 p.m. en la zona de Camalú y la parte sur del municipio, incluyendo Bahía de los Ángeles.

Te puede interesar: Amplía cobertura de infraestructura social Marina

En apoyo a la logística y operatividad, a cargo de Protección Civil y Bomberos de San Quintín, se desplegarán elementos de la Guardia Nacional con el Plan DN-III-E, así como el Grupo de Respuesta Especializada Inmediata (GREI) de la CEPC en Misión ECO, para reforzar las tareas del municipio.

Foto: cortesía

Por su parte, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, apoyará con bombas de achique y maquinaria para desahogar zonas inundadas y encharcamientos.

Asimismo, el DIF Estatal proporcionará alimentos y camastros para los refugios temporales ya activados por el municipio, mientras que la Secretaría de Bienestar se hará cargo del censo social para definir el estatus y las necesidades de las familias afectadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS