Aconsejan suspender uso de redes sociales a adolescentes si se portan mal
Especialista señala que las reglas y límites deben acompañarse de comunicación asertiva y castigos congruentes como retirar el uso del teléfono.

Tijuana, BC.- Para evitar que las hijas o hijos adolescentes sobrepasen la autoridad de sus mamás, papás o tutores legales es importante que reciban una consecuencia para que mejoren sus comportamientos y aprendan a respetar su entorno familiar.
La psicóloga Marisol Villalobos, responsable de los Centros Especializados en Salud Mental y Adicciones, comentó que antes de implementar el castigo, los adultos también deben establecer un balance entre la comunicación pasiva, asertiva y firme, con el fin de establecer y respetar las reglas del hogar.
Comentó que cuando las o los adolescentes confiesan su desobediencia es vital que escuche de parte de los adultos la frase ‘te agradezco la confianza por haberme platicado, pero también tiene que haber consecuencias por sus actos’.
Te puede interesar: RoboMatrix reúne a jóvenes de toda Latinoamérica en El Trompo
Ser congruentes en las reglas
Detalló que una de las consecuencias puede ser retirarle el uso del teléfono o redes sociales por un tiempo determinado y ese tiempo también se debe respetar para ser congruentes en las reglas que se aplican.
¿Qué pasa cuando él escucha más consecuencias? El niño aprende a que su toma de decisiones o su conducta que él decida hacer, ya sea inadecuada o adecuada, va a obtener consecuencias, pero de él va a depender si es positiva o negativa. Pero al final aprende que fue él, no es que mamá lo castigó”
Expuso Villalobos en su plática con el Instituto Estatal de Psiquiatría de Baja California.
Dijo que los límites se pueden establecer desde los cuatro años de edad para cuando sean adolescentes puedan desarrollarse y convivir sanamente con sus adultos a pesar de sus cambios de humor o comportamientos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados