RoboMatrix reúne a jóvenes de toda Latinoamérica en El Trompo
La competencia de robótica convoca a casi 300 jóvenes de cinco países y 19 estados en Tijuana.

Tijuana BC.- Casi 300 jóvenes de cinco países y 19 estados de México se reunieron en el Museo Interactivo El Trompo para participar en la edición continental junior de RoboMatrix, celebrada del 21 al 22 de noviembre.

La inauguración del evento se realizó a las 10:00 horas, y los distintos concursos y actividades se dividieron en diferentes salas del recinto para organizar mejor la competencia.
La directora señaló que fueron varias las categorías en concurso y subrayó el papel del museo como referente en la divulgación científica.
Hacen un esfuerzo importante tanto los estudiantes como padres de familia y tutores responsables de los equipos que vienen a competir”
“Tanto los estudiantes como los padres de familia y tutores responsables de los equipos hacen un esfuerzo importante para competir”, destacó Rosario Ruiz Camacho, directora del museo, quien explicó que la organización del certamen comenzó el año pasado en coordinación con la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt).
El encuentro incluyó varias categorías de competencia y consolidó al Trompo como un referente en divulgación científica y robótica.
El Trompo es un espacio emblemático, un centro de ciencias. Tenemos más de 18 años trabajando robótica y contamos con un evento muy reconocido a escala internacional, con competencia fuerte, y siempre nos llevamos los primeros lugares”
Te puede interesar: Buscan catapultar a Tijuana a nivel mundial en el uso de robots en cirugías
Aprender y crecer
El Trompo es un espacio emblemático, un centro de ciencias. Tenemos más de 18 años trabajando en robótica y contamos con un evento muy reconocido a escala internacional, con alta competencia”
Afirmó la directora.

Entre los participantes se encuentra José Enríquez, de 16 años y originario de Guatemala, quien compitió en la categoría de robofut.
Primero participé en la fase nacional de mi país y, tras un proceso de selección, fui elegido junto a mi equipo para representarlo en Tijuana”
Explicó.
Por su parte, Brayan Justin, alumno del Cecyte Altiplano, destacó la oportunidad que ofrece el certamen para aprender y crecer.
Intentamos elevar el nombre de nuestra escuela y aprovechar el conocimiento que obtenemos de ella”
Dijo.
El encuentro concluirá con presentaciones de orquestas locales y actividades de clausura, transformando al museo en un espacio de innovación, creatividad y ciencia donde los jóvenes son los verdaderos protagonistas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados