Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

La desinformación sobre el VIH pone en riesgo a los jóvenes

Rogelio Sánchez, activista, alerta que muchos podrían asumir conductas de riesgo al creer en la existencia de una “cura total”.

La desinformación sobre el VIH pone en riesgo a los jóvenes

Tijuana, BC.-La información errónea sobre el VIH sigue siendo un problema, especialmente entre jóvenes, quienes podrían asumir riesgos por creer que existe una “cura total”, advirtió Rogelio Sánchez, activista.

Hoy día hay mucha información mala; algunas personas piensan que si se infectan, ya no importa porque hay cura. Eso no es cierto y puede llevar a situaciones muy peligrosas”

Señaló.

Respecto al diagnóstico, explicó que la detección temprana sigue siendo clave para la prevención y el manejo adecuado de la enfermedad, pues las pruebas rápidas permiten obtener resultados en 15 a 20 minutos.

Te puede interesar: Disminuyen los intentos de cruce marítimo en Tijuana, pero aumentan los rescates

El estigma que persiste y afecta

Como parte de llevar a alguien a hacerse una prueba es el acompañamiento, darle consejería y asegurarse de que tenga apoyo emocional, pues es fundamental que no enfrente la noticia solo, agregó.

El activista destacó el estigma que persiste y afecta la disposición de algunas personas a hacerse la prueba o comunicar su condición, como factores culturales y religiosos que influyen en la percepción del virus y en la aceptación social.

Mencionó que el acompañamiento psicológico y los grupos de apoyo son esenciales para asegurar que los pacientes reciban orientación y cuidados adecuados.

175 nuevos casos de VIH

Ante un grupo de hombres y mujeres, en un negocio popular en la Avenida Revolución, Rogelio Sánchez disipó dudas entre los asistentes, además de compartir su experiencia entre ambos lados de la frontera conviviendo con personas portadoras de VIH.

En el primer trimestre de 2025, Baja California reportó 175 nuevos casos de VIH, según informó el programa VIH/Sida en la Secretaría de Salud estatal.

Mientras que a nivel nacional, entre enero y septiembre se registraron 12 mil nuevos casos de VIH con mayor incidencia en el Estado de México, Veracruz y la Ciudad de México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS