Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

Gobernadora Marina Del Pilar Expone Avances en reducción de la pobreza y la desigualdad en BC con estrategia Corazones

Su implementación ha contribuido a que 205 mil personas accedan a servicios de salud gratuitos y que 46 mil jóvenes pueden continuar sus estudios.

Gobernadora Marina Del Pilar Expone Avances en reducción de la pobreza y la desigualdad en BC con estrategia Corazones

MEXICALI.- La puesta en marcha de la estrategia Corazones ha sido clave para que Baja California se convirtiera en la entidad con menos pobreza en el país, siendo que medio millón de personas salieron de esa condición, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante su conferencia matutina, al presentar un balance de las acciones que se han realizado para brindar atención integral en las 53 zonas prioritarias del estado.

Este ha sido el programa emblema de nuestra administración, con el que hemos buscado impactar de manera positiva en el bienestar de las familias que históricamente fueron rezagadas, y en regiones donde no hubo atención en los gobiernos del pasado”

Refirió la mandataria.

Señaló que desde que fue implementado Corazones a la fecha, 205 mil personas han accedido a atención médica gratuita, esto con la construcción y rehabilitación de siete hospitales, además de contar ya con siete Clínicas del Bienestar aunado a los alcances de las Unidades Móviles de Salud que llegan a los lugares más alejados de la entidad.

Con esto medimos la reducción en cuestión de desigualdad, acercando las instituciones médicas a las zonas más alejadas de Baja California. En estas Clínicas de Bienestar se realizan exámenes de la vista para entregar lentes de manera gratuita, consultas y farmacias que cumplen abasto de medicamentos al 100 por ciento”

Agregó.

Su implementación ha contribuido a que 205 mil personas accedan a servicios de salud gratuitos y que 46 mil jóvenes pueden continuar sus estudios. Foto: Cortesía
Su implementación ha contribuido a que 205 mil personas accedan a servicios de salud gratuitos y que 46 mil jóvenes pueden continuar sus estudios. Foto: Cortesía

Te puede interesar: Amplía cobertura de infraestructura social Marina

Jóvenes pueden continuar sus estudios

Además, resaltó que como parte de los resultados de dicha estrategia, 115 mil personas ya cuentan con acceso a protección laboral fortaleciendo así su seguridad social.

Subrayó que 46 mil jóvenes pueden continuar sus estudios, a quienes se les han otorgado apoyos como becas, transporte gratuito, uniformes, útiles escolares y lentes.

De igual forma, señaló que se ha logrado que más de 43 mil personas accedieron a agua potable, drenaje y alumbrado en colonias que habían sido ignoradas por décadas. Asimismo, resaltó que 34 mil personas viven hoy en casas seguras y dignas con programas como Casa Fuerte, de la mano con el Plan Estatal de Vivienda emprendido en esta administración.

Su implementación ha contribuido a que 205 mil personas accedan a servicios de salud gratuitos y que 46 mil jóvenes pueden continuar sus estudios. Foto: Cortesía

La pobreza y las desigualdades radica en el ingreso

Por su parte, la directora del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Brígida Rubio expuso que un distintivo de la reducción de la pobreza y las desigualdades radica en el ingreso económico que ha aumentado en Baja California, aunado al fortalecimiento de la cohesión social y el acceso a vialidades desde pavimentadas y hasta caminos en diferentes localidades.

Finalmente, el coordinador de Gabinete del Gobierno del Estado, Ricardo Serrano Burgos detalló que entre 2020 y 2024 se logró que 478 mil 300 personas salieran de la situación de pobreza en Baja California, lo que representa una reducción de 13.4 por ciento a 9.9 por ciento. En ese mismo periodo, un total de 36 mil 500 personas dejaron de vivir en pobreza extrema en la entidad.

Su implementación ha contribuido a que 205 mil personas accedan a servicios de salud gratuitos y que 46 mil jóvenes pueden continuar sus estudios. Foto: Cortesía

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS