Sin definirse protocolos para que familias recuperen el cuerpo de su paciente fallecido por causas naturales en hospitales generales
El coordinador Miguel Bernardo Romero Flores reconoció que no existe un lineamiento definido para que las familias recuperen cuerpos en los Hospitales Generales.

Tijuana, BC.-El coordinador federal del IMSS-Bienestar en Baja California, Miguel Bernardo Romero Flores, reconoció que no existe un protocolo definido por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que las familias recuperen los cuerpos de sus seres queridos fallecidos por muerte natural en los Hospitales Generales, donde cada mes se registran alrededor de 50 decesos.
A pesar de que el lineamiento aún no está definido, las afectaciones ya se sienten entre los derechohabientes y el personal médico, especialmente en el Hospital General de Tijuana, donde los procesos se han vuelto más lentos y las familias esperan más de 24 horas.
Romero Flores explicó que, tras reportarse un fallecimiento, los familiares deben llamar al 9-1-1 para obtener un folio con el que la Fiscalía acude al hospital para iniciar el procedimiento y permitir que los deudos gestionen los servicios funerarios.
Te puede interesar: Esperan resolución en caso de maltrato animal en la colonia Obrera de Tijuana
Disponibilidad de agentes ministeriales
Sin embargo, este proceso antes se realizaba directamente con el hospital ahora depende de la disponibilidad de agentes ministeriales. El nuevo protocolo se implementó a raíz de la muerte natural, según certificados médicos, de un menor de edad en el Hospital General de Tijuana, cuyos servicios funerarios fueron suspendidos porque la FGE determinó que fue una muerte violenta.
El coordinador recordó que la presencia de la Fiscalía es obligatoria cuando se trata de muertes violentas.
Es un tema que tengo pendiente con el secretario de Salud… ya hemos tenido mesas de trabajo con la Fiscalía, pero aún no hay una definición”
Señaló.
Hasta ahora, tampoco se ha confirmado si la FGE mantendrá agentes de manera permanente en los hospitales para atender únicamente trámites de muerte natural.
Romero Flores detalló que, en condiciones asociadas a enfermedades o causas no violentas, el procedimiento debería continuar como antes.
Cuando sean condiciones asociadas a una enfermedad en general que camine como habitualmente camina a través del procedimiento del hospital, la documentación, llenado de certificado de defunción, hacer trámites con los servicios funerarios y el levantamiento del cuerpo por parte de los servicios funerarios”
Explicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados