Se alistan ante medidas restrictivas de Ley Aduanera
Sanciones monetarias y suspensión de permisos de importación son consecuencias de infringir las nuevas estipulaciones de comercio exterior, señalan.

Tijuana, BC.- El sector industrial deberá ajustar sus operaciones ante las disposiciones más estrictas que contempla la reforma a la Ley Aduanera, la cual entrará plenamente en vigor en 2026, planteó la especialista en comercio exterior Mirna Ulrich Labastida.
Recordó que aunque la reforma general aplicará el próximo año, algunas obligaciones iniciarán antes, como la manifestación de valor digital prevista para diciembre de 2025, lo que obligará a los importadores a reorganizar procesos internos y revisar sus controles documentales.
Puntualizó que dicha manifestación deberá transmitirse a través de la Ventanilla Única antes de cada importación y corresponderá directamente al importador.
Este último, expuso, deberá reportar el valor real de sus mercancías para cumplir con los lineamientos de transparencia establecidos por la autoridad.
Advirtió que este cambio demandará mayor coordinación dentro de las empresas para garantizar información precisa y evitar errores que puedan derivar en sanciones.
Te puede interesar: Aunque la nueva Ley Aduanera promete combatir el contrabando, especialistas advierten que es un “arma de doble filo” con grandes riesgos
La también miembro de Index Zona Costa BC dijo que otro punto a tocar será el fortalecimiento de la responsabilidad solidaria, que incrementará la exigencia sobre agentes aduanales.
Manifestó que esta obligación provocará que los agentes aduanales deban extremar precauciones y evaluar los riesgos de cada operación antes de colaborar con empresas importadoras.
Sin embargo, señaló que estas medidas no deben considerarse un perjuicio, sino una oportunidad para consolidar prácticas ordenadas y formar compañías más estables.
Mencionó que para adaptarse a las nuevas exigencias, las empresas deberán integrar a personal capacitado que garantice el cumplimiento normativo, además de actualizar procesos internos para mantener operaciones ágiles y evitar contratiempos.
No olvido que las sanciones por incumplimiento podrán incluir multas elevadas, suspensión del padrón de importadores o retención de mercancías, dependiendo de cada caso, por lo que llamó al sector a preparar sus estructuras internas antes del arranque formal de la reforma.
Hay unas que se alzaron hasta el 300%, otras sanciones podrían decirse que es la suspensión del padrón de importadores, donde ya no vas a poder importar hasta que te reivindique y solventes la situación”, añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados