Planean corte de agua por reparación del acueducto Florido-Aguaje a mediados de diciembre
Un tramo de 313 metros de tubería será sustituido, la reconexión final exigirá suspensión temporal del suministro posterior al día 13 de diciembre, adelanta la Cespt.

Tijuana, BC.- Se alista la fase final de la rehabilitación del acueducto Florido-Aguaje para reemplazar 313 metros de tubería con desgaste, lo que obligará a un corte programado de agua a mediados de diciembre, estimó la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt).
La obra contempla la instalación de ductos de alrededor de 50 pulgadas y la construcción de atraques de contención, necesarios para soportar la presión en los tramos curvos y evitar fallas futuras, indicó el titular del organismo, Jesús García Castro.
Expuso que la infraestructura original fue construida en 1982 y ya no puede reutilizarse debido al deterioro acumulado, sobre todo en la parte baja del acueducto, donde se han registrado fugas recientes por desgaste estructural.

Señaló que la reposición del tramo se ejecuta con recursos propios por un monto de 47 millones de pesos, mientras unos 3 equipos trabajan de forma continua para avanzar sin interrumpir el servicio en la fase previa del proyecto.
Te puede interesar: Morosos adeudan 6 mil mdp a la Cespt
Precisó que la preparación de la tubería concluirá entre el 12 y 13 de diciembre, momento en que se dará paso a la etapa de conexión, la cual sí requerirá suspender el suministro por un periodo estimado de 24 a 36 horas.
García Castro comentó que la operación de “bypass”, que permitirá unir la tubería nueva con la infraestructura existente, se realizará el 15 de diciembre y deberá ejecutarse en “tiempo récord” para restablecer el abasto lo más pronto posible.
Añadió que la rehabilitación completa de los 21 kilómetros del acueducto podría superar los mil 500 millones de pesos, por lo que se planificará conseguir recurso y sustituir zonas críticas conforme avancen los estudios técnicos.
Por otra parte, refirió que se prioriza el proyecto de la desalinizadora impulsado por la federación, con una inversión aproximada de 8 mil millones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados