Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

El Consejo General avaló un presupuesto de 304 millones 491 mil pesos y define el financiamiento público y privado para el próximo año

Aprueba el IEEBC presupuesto 2026 y montos de financiamiento a partidos políticos.

El Consejo General avaló un presupuesto de 304 millones 491 mil pesos y define el financiamiento público y privado para el próximo año

Tijuana, BC.- En la 52ª Sesión Extraordinaria, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó un presupuesto de 304 millones 491 mil pesos para 2026 y definió los montos de financiamiento público y privado que recibirán los partidos políticos durante el próximo año.

En la sesión, conducida por Luis Alberto Hernández Morales, consejero presidente, el Consejo General aprobó tres acuerdos para la operación electoral e institucional del organismo, aun en un año sin comicios locales.

El pleno aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos 2026, su articulado complementario, el programa operativo anual, la plantilla de personal, el manual de remuneraciones y el esquema de financiamiento público destinado a los partidos políticos.

Te puede interesar: Gobernadora Marina del Pilar garantiza para proteger a la población ante enfermedade respiratorias

Las normas vigentes

El monto total está integrado a los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027, y de los criterios técnicos establecidos por la Secretaría de Hacienda del Estado y las normas vigentes en materia de contabilidad gubernamental, disciplina financiera y presupuesto público.

El proyecto presupuestal contempla la obligación legal de prever recursos para eventuales procesos de participación ciudadana, como plebiscitos y referéndums, en caso de que sean solicitados durante 2026.

El dictamen será remitido al Poder Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Hacienda, para su integración en el Presupuesto de Egresos de la Administración Pública Centralizada.

El Consejo General aprobó igualmente los montos totales del financiamiento público que recibirán los partidos políticos el próximo año, por 156 millones 691 mil pesos, destinados al sostenimiento de actividades ordinarias y específicas.

Alrededor de 152 millones 128 mil pesos corresponderán a actividades ordinarias permanentes y 4 millones 563 mil pesos a actividades específicas como entidades de interés público.

La distribución se determinó con base en la legislación electoral, el padrón con corte al 31 de julio de 2025 y la votación válida de la elección de diputaciones 2023-2024.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS