Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Cae actividad industrial de BC

Es necesario que a los actuales y futuros inversionistas el gobierno les garantice seguridad jurídica y fiscal.

Cae actividad industrial de BC

Tijuana, BC.-Baja California registró una de las caídas más pronunciadas en su actividad industrial durante julio de 2024 y julio de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En su estudio Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), señala que durante el primer periodo la producción industrial fue de -5.8 y después fue de -4.4.

Al respecto, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Zona Costa, Federico Serrano Bañuelos, expuso que para recuperar las cifras es necesario que a los actuales y futuros inversionistas el gobierno les garantice seguridad jurídica y fiscal, así como infraestructura, y energía.

Te puede interesar: Extraditan a hombre de Mexicali por presunta conexión al Cártel de Sinaloa

Fuentes de empleos

Esto con el objetivo de mantener las fuentes de empleos y que se abran más posibilidades de generar otras con el apoyo del sector educativo, gobierno e iniciativa privada.

El presidente dijo que hoy por hoy las pequeñas y medianas empresas (pyme) son las más afectadas por la poca actividad industrial, pero podría revertirse si se impulsan las inversiones propias del país y se otorgan estímulos económicos.

Las inversiones se han contraído. Recordemos que aquí las inversiones que se tienen dentro de lo que es el Estado de Baja California se han venido diversificando e incrementándose, pero aún así sigue siendo un nicho grande de oportunidad Baja California, Tijuana, sobre todo. Tenemos que desarrollar, seleccionar qué es lo que necesitamos para que nuestra empresa sea competitiva dentro de nuestro Estado, pero también tenemos que mirar cómo adherir la informalidad a la formalidad, porque la informalidad no genera impuestos, no genera ninguna seguridad social. Sin embargo, la formalidad obedece a que se tenga un trabajador con percepción, con Seguro Social, con vivienda y a esto es a lo que tenemos que apostarle”

Declaró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS