Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Buen Fin

Aumentó más del 15% las ventas en Tijuana durante el Buen Fin

Pese a la buena respuesta del público la afluencia en tiendas y centros comerciales no alcanzó los niveles de años anteriores, afirma Canaco.

Aumentó más del 15% las ventas en Tijuana durante el Buen Fin

Tijuana, BC.- Los comercios locales registraron un incremento superior al 15% en sus ventas durante la recién pasada temporada de Buen Fin, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (Canaco).

Olivaldo Paz Gómez apuntó que el comportamiento durante las fechas recientes generó un impulso económico para los establecimientos locales en contraste con lo vivido en meses pasados, donde los márgenes de utilidad eran mínimos.

Destacó que los resultados a nivel municipal coincidieron con incrementos en otras ciudades turísticas del país, lo cual dijo está relacionado a una recuperación parcial del consumo durante los días de la campaña.

Recordó que las expectativas de participación de comercios que brindaron descuentos y promociones durante la semana pasada oscilaban entre los 5 mil y 7 mil negocios establecidos.

Más o menos los números de venta aquí en Tijuana fue del 15% al 25% en promedio, es una muy buena venta porque en 5 días vender ese porcentaje más de lo que tienes, sobre todo este año que ha sido muy pesado en todos los rubros, es positivo”, citó.

Sin embargo, mencionó que pese a la buena respuesta del público la afluencia en tiendas y centros comerciales no alcanzó los niveles de años anteriores.

Te puede interesar: Ofrecen ayuda legal y jurídica a víctimas de abuso sexual

Optan por comprar en línea

Esto, argumentó el presidente de la Canaco Tijuana, debido a que una parte importante de los consumidores opta por realizar sus compras a través de plataformas en línea.

Refirió que en recorridos realizados por distintos puntos del municipio, se observó un flujo constante de compradores, aunque más moderado que en fechas que históricamente son de alto consumo por parte de los ciudadanos.

Estuvimos en Plaza Río durante la inauguración del Buen Fin, vimos bastantes consumidores pero no como antes, ya toda la venta la hacen en línea lamentablemente”, expuso.

Además advirtió que algunos giros continúan enfrentando márgenes de utilidad reducidos, situación que podría acentuarse con nuevas disposiciones laborales, por lo que el repunte generado durante eventos comerciales como el Buen Fin da un respiro.

En otro tema, Paz Gómez compartió que para la temporada de fin de año se proyecta un incremento relevante después del pago de aguinaldos, periodo que tradicionalmente concentra la mayor actividad comercial.

Dijo confiar en que diciembre traerá un flujo considerable de compras navideñas, aunque reconoce que la migración del consumo hacia plataformas digitales seguirá influyendo en la dinámica comercial de la ciudad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS