Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Ieebc

IEEBC proyecta presupuesto para 2026 en un año sin proceso electoral

El organismo prevé una distribución orientada a obligaciones ordinarias y financiamiento público a partidos.

IEEBC proyecta presupuesto para 2026 en un año sin proceso electoral

Tijuana, BC.- En un 2026 sin comicios programados, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) prepara el anteproyecto de presupuesto que entregará a las autoridades estatales para definir su operación anual.

Luis Alberto Hernández Morales, consejero presidente del IEEBC, informó que la propuesta contempla recursos dirigidos a tareas institucionales que deben mantenerse aun en ausencia de una jornada electoral.

Expuso que el Consejo General prevé sesionar en esta semana la revisión del documento que será turnado posteriormente al Congreso del Estado y a la Secretaría de Hacienda.

Con ese trámite se iniciará el proceso formal para determinar el techo presupuestal del instituto, que dependerá de los análisis financieros realizados por ambas instancias, comentó.

Te puede interesar: Erradicar violencia familiar, el gran desafío del DIF Estatal

El IEEBC calcula que el monto solicitado para 2026 ascenderá a poco más de 300 millones de pesos, refirió que esta cifra es cercana a la ejercida el año anterior, aunque con ajustes derivados del comportamiento inflacionario.

Hernández Morales, añadió que de ese total, una proporción importante corresponde al financiamiento público que, por ley, se otorga a los partidos políticos y que constituye uno de los rubros más amplios dentro del presupuesto ordinario.

Explicó que, pese a no desarrollarse elecciones, deberán mantenerse diversas actividades relacionadas con la administración interna, la operación técnica de sus áreas y el cumplimiento de normativas que regulan la vida democrática en Baja California.

La definición del presupuesto permitirá establecer qué proyectos podrán ser programados durante el próximo año y cuáles requerirán revisiones adicionales conforme avance el proceso de evaluación en el Congreso y la Secretaría de Hacienda, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS