Advierten sobre cierre temporal de Gineco-obstetricia del HGT
Las autoridades del nosocomio determinaron el cierre debido a que se llevarán a cabo trabajos de remodelación.

Tijuana BC.- El personal médico del Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Tijuana se manifestó en contra del cierre temporal de esta área debido a que pondría en riesgo la salud de las mamás y sus recién nacidos de Tijuana, Tecate y Rosarito.
La doctora Guadalupe Duarte Arenas dijo que las pacientes serán atendidas en el Hospital Materno Infantil, de la Tercera Etapa del Río Tijuana u Hospital General de la Zona Este, en donde falta personal de especialidad, camas, Banco de Sangre, Unidad de Cuidados Intensivos, entre otras necesidades para atender los partos.
Señaló que las autoridades del HGT determinaron el cierre parcial debido a que se llevarán a cabo trabajos de mejora de infraestructura, pero teme que el cierre sea permanente.
Te puede interesar: Exige personal del HGT medicinas y más equipo al Gobierno federal
Sufrirán complicaciones
Duarte Arenas comentó que en pasadas remodelaciones el departamento de gineco-obstetricia se adaptó para continuar con los servicios, pero esta vez el IMSS-Bienestar descartó esta opción y canalizará a las pacientes a los hospitales mencionados.
Al día de hoy, el Hospital Materno Infantil no tiene las condiciones de infraestructura suficientes para atender a estas pacientes que son referidas de Tecate, Rosarito y de este propio municipio (Tijuana). Nosotros concentramos la atención de la morbilidad materna extrema, las pacientes están más vulnerables, que están en su estado de salud más crítico y que tienen alto riesgo de morir”, advirtió.
La especialista detalló que en el HGT de enero a septiembre del presente atendieron a mil 200 mujeres embarazadas, aproximadamente, a 224 casos de mujeres con alto riesgo de morir por complicaciones de embarazo y a decenas de bebés prematuros.
De estos pacientes que están con morbilidad materna extrema, la mayoría de ellos tiene que ver con bebitos prematuros. El hospital materno no tiene esa capacidad para recibir a todos estos bebés. Imagínese concentrar lo del Hospital Materno, lo del HGT, en un hospital”, apuntó.
Por su parte, autoridades del IMSS-Bienestar aseguraron que las pacientes serán atendidas en el Hospital Materno Infantil y en el del Zona de Este Tijuana, ya que remodelarán las instalaciones para sustituir aires acondicionados, plafones y pisos.
También rehabilitará el sistema eléctrico e hidraúlico de las áreas de Urgencias, Quirófanos, Hospitalización, Trasplantes, Oncología Pediátrica, Laboratorio, Banco de Sangre y otras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados