Endurece EE.UU. revisión médica a migrantes con enfermedades crónicas
Una instrucción de Donald Trump ordena a consulados revisar más estrictamente a solicitantes con diabetes, sobrepeso o enfermedades mentales, para evitar que representen costos al Estado.

Tijuana BC.- El Gobierno de Estados Unidos aplicará una instrucción del presidente Donald Trump para reforzar la revisión médica de quienes soliciten emigrar al país, enfocándose en personas con enfermedades crónicas degenerativas como diabetes o sobrepeso, con el objetivo de evitar que los solicitantes generen costos al Estado.
La abogada especialista en migración Josefina Orozco detalló que no se trata de una nueva ley, sino de una instrucción de parte del presidente Donald Trump dirigida a las embajadas y consulados.
Añadió que toda persona que va a emigrar a Estados Unidos tiene que demostrar que no tiene ni una enfermedad crónica degenerativa como sobrepeso o diabetes, y que cuenta con recursos económicos.
Este cambio no es una ley, es una instrucción que el presidente Donald Trump está dando a consulados y embajadas; todas las personas que tengan sobrepeso, diabetes o enfermedades mentales, serán minuciosamente revisados”
Te puede interesar: Cae 85% en Tijuana y Tecate cruce irregular a EE.UU
Cuestiones de inadmisibilidad médica
Orozco aclaró que una persona, por ejemplo con diabetes, no significa que será inadmisible, y que las cuestiones de inadmisibilidad médica siguen siendo las mismas.
Cuando tú vas a emigrar hacia Estados Unidos, necesitas obligatoriamente hacerte exámenes médicos, una persona que desea una residencia tiene que pasar por este proceso, entonces si el oficial ve a una persona con sobrepeso, diabetes o enfermedad mental, va a buscar más, hacer otra clase de exámenes o tomará en cuenta que esa persona tenga control de la enfermedad, que esté tomando medicamentos y llevando dietas”
Dijo que las autoridades con estas medidas buscan que los solicitantes no sean una carga pública y generar costos al Estado, y destacó la importancia de que los solicitantes cuenten con seguro médico en el caso de diabetes que cubra atención en Estados Unidos.
“Si antes nos enfocábamos en documentos y formularios, ahora también tendremos que preguntar: ¿tienes diabetes?, ¿tienes obesidad?, ¿estás controlado?, ¿tienes aseguranza?”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados