“Me sentí directamente agredida”, alumna de UABC sobre su experiencia con un conductor del transporte público
Según relató Wendy, estudiante de UABC, el conductor salió antes del horario establecido y se quejaba por teléfono de tener que trabajar con la UABC. Durante el trayecto, intentó subir a personas ajenas a la universidad, lo cual está prohibido.

Tijuana, BC.- "Me sentí directamente agredida", declaró Wendy, una alumna de la UABC respecto a su experiencia con un chófer del transporte público, lo que reaviva el debate sobre el comportamiento de los operadores.
Según sus declaraciones, tomó un camión de ruta asignado como Cimabus, que únicamente podía subir a alumnos del plantel durante el trayecto, a las 16:30 horas del martes 11 de noviembre.
“Para empezar, el chófer se fue del punto dónde subimos los estudiantes a las 4:53 pm, cuando la salida debe de ser a las 5:15 pm y en todo el viaje comentaba por teléfono su disgusto porque “le tocó guardia de la pinche UABC”.
Comentó también que todos los asientos estaban ocupados (no iban estudiantes parados) y fue en Plaza 2000 dónde el operador pretendía subir a gente ajena a la institución educativa, acción que no podía hacer.
Me armé de valor y le dije ‘chófer, no puede subir gente’, me escuchó y le dijo a una señora, que ya se había subido y estaba por pagar, que no podía subir gente “porque la muchacha (Wendy) no quería”.
Te puede interesar: Crece turismo cultural en Tijuana
Ante esto, la estudiante le contestó que no era por un capricho, si no porque es una condición que la propia UABC pone para evitar situaciones de acoso, pero al chófer, dijo, no le importó y volvió a repetirle lo mismo a los usuarios externos.
Posteriormente y al ver que la joven se defendía de sus dichos, el transportista le dijo “no estoy alegando contigo”, aún cuando la responsabilizó ante todos de que por ella no iba subir a los pasajeros que no eran estudiantes.
“En verdad me sentí vulnerable al sólo yo alzar mi voz, considero que estas situaciones no deberían suceder, no debemos justificar las actitudes, conductas o palabras que recibamos, ya seamos estudiantes o usuarios de cualquier transporte público, nada justifica el maltrato que podamos recibir”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados