Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Destaca observatorio social de baja california impacto educativo y económico de la inteligencia artificial

Durante el AI Summit, Ismael Plascencia destacó los beneficios de la IA en los procesos de aprendizaje.

Destaca observatorio social de baja california impacto educativo y económico de la inteligencia artificial

Tijuana, BC.-Durante su participación en el AI Summit Tijuana, el coordinador del Observatorio Social de Baja California, Ismael Plascencia López, expuso las implicaciones que la Inteligencia Artificial (IA) está generando en el entorno educativo, empresarial y económico de la región.

Plascencia señaló que, además de los análisis en materia de seguridad y economía que realiza el Observatorio, el factor educativo es prioritario, y en este momento se encuentra frente a un cambio estructural profundo provocado por la IA.

La Inteligencia Artificial está afectando la forma en que nos relacionamos, producimos y vendemos. Este summit es muy representativo para comprender las grandes tendencias que están generando crecimiento económico y cómo estas impactarán directamente en nuestras vidas”

Enfatizó.

El observatorio social de baja california resaltó cómo la inteligencia artificial está transformando los ámbitos educativos y productivos, impulsando nuevos modelos de aprendizaje y desarrollo económico en la región. Foto: Cortesía
El observatorio social de baja california resaltó cómo la inteligencia artificial está transformando los ámbitos educativos y productivos, impulsando nuevos modelos de aprendizaje y desarrollo económico en la región. Foto: Cortesía

Te puede interesar: Abre UABC convocatoria de acreditación o equivalencia

Afectaciones en los mercados financieros

El especialista también advirtió sobre la posible generación de una burbuja tecnológica, derivada de inversiones excesivas en grandes corporaciones del sector, lo cual podría provocar en un futuro afectaciones en los mercados financieros internacionales.

Plascencia explicó que, tal como ocurrió con el acceso a internet, la IA podría ampliar las brechas educativas si no se implementan políticas públicas adecuadas.

Hay estudiantes que la utilizan para evitar leer o desarrollar habilidades, pero también existen quienes cuentan con conocimientos sólidos y emplean la IA como un complemento que potencia su aprendizaje”

Destacó.

El observatorio social de baja california resaltó cómo la inteligencia artificial está transformando los ámbitos educativos y productivos, impulsando nuevos modelos de aprendizaje y desarrollo económico en la región. Foto: Cortesía
El observatorio social de baja california resaltó cómo la inteligencia artificial está transformando los ámbitos educativos y productivos, impulsando nuevos modelos de aprendizaje y desarrollo económico en la región. Foto: Cortesía

Disminuir su carga de trabajo

Ante ello, hizo un llamado a que los gobiernos implementen estrategias de capacitación docente, asegurando un uso responsable y productivo de estas herramientas dentro de los sistemas educativos. En su experiencia como profesor, afirmó que la IA le ha permitido disminuir su carga de trabajo entre un 40 y 50%, generando mejores dinámicas, procesos y evaluaciones.

Plascencia reconoció el papel del sector empresarial en la adopción de tecnologías emergentes:

Quien no incorpore inteligencia artificial en sus procesos podría quedar fuera del negocio en pocos años”

Afirmó.

Celebró los esfuerzos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por impulsar espacios de capacitación intensiva con alta participación de empresas interesadas en incorporar IA para mejorar procesos internos, productividad y competitividad internacional.

Finalmente, Plascencia invitó a los asistentes a reflexionar sobre el impacto social de la tecnología y a prepararse para un proceso de adopción gradual que involucra aprendizaje continuo.

El observatorio social de baja california resaltó cómo la inteligencia artificial está transformando los ámbitos educativos y productivos, impulsando nuevos modelos de aprendizaje y desarrollo económico en la región. Foto: Cortesía

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados