Estiman aumento de 25% en ventas de restaurantes en BC durante cierre de año
Desde este mes se empieza a preparar diversas promociones afines a celebraciones corporativas, reuniones familiares y festividades decembrinas, destacan.

Tijuana BC.- Se prevé que los restaurantes de Baja California tengan hasta un incremento del 25% en sus ventas habituales durante el cierre de año, estimó el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Iván Nolasco Cruz.
Destacó que esta temporada representa una de las más esperadas por los empresarios del ramo gastronómico, por lo que ya se empieza a preparar diversas promociones afines a celebraciones corporativas, reuniones familiares y festividades decembrinas.
Esto, expuso, luego del descenso registrado al concluir el verano y el regreso a clases, el cual si bien impactó, el repunte de diciembre será importante para equilibrar las finanzas y enfrentar los primeros meses del año.
Te puede interesar: Familias gastan hasta mil pesos en restaurantes de Tijuana por salida
Mayores expectativas
Los restaurantes de Tijuana, Ensenada y Rosarito concentran las mayores expectativas, al ser las zonas con más actividad turística y corporativa, apuntó.
Desde ahorita los restaurantes empiezan a promocionar sus menús de fin de año, paquetes de posadas navideñas, esperamos que tengamos durante el mes de diciembre restaurantes llenos, un alza de por lo menos un 25% de las ventas habituales”
Destacó.
Nolasco Cruz señaló que el posible aumento será gracias al arribo de comensales, principalmente por el consumo de grupos de empresas y familias, que acostumbran cerrar el año con convivios y cenas, fortaleciendo la dinámica económica del sector.
Flujo de turismo nacional
Aunque durante el segundo semestre se registró un ligero descenso en ventas, insistió en que confía en que el flujo de turismo nacional e internacional, así como el consumo local, permitirá una recuperación en ventas.
Depende del restaurante y depende de la oferta, la zona, el tipo de gastronomía, pero más que el ticket aumenta la ofrencia de comensales, creemos que habrán más comensales visitándonos este cierre de año”
Añadió.
Nolasco Cruz consideró que factores como la estabilidad del tipo de cambio y la diversificación gastronómica del estado ayudarán a mantener el atractivo para visitantes, pese a la competencia con restaurantes del sur de California.
Finalmente, afirmó que la gastronomía bajacaliforniana sigue siendo un referente en México gracias a una amplia oferta de platillos, desde cocina mexicana, mariscos, italiana y bajamed, por citar algunos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Esto gastaron los mexicanos en promedio para comer fuera de casa en 2024

Inflación en México se desacelera a 3.63% anual en la primera quincena de octubre de 2025 impulsada por la baja en precios de alimentos, aunque servicios como transporte, vivienda y restaurantes siguen presionando el bolsillo de los mexicanos

Convocan a Premio Estatal a la Juventud

¿Qué es el virus Coxsackie por el que suspendieron clases en escuelas de BC?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados