Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Maquiladoras

Contienen hasta el 50% de posibles vacantes en maquilas por políticas laborales y salariales

El incremento del mínimo, reformas y la policía arancelaria ha privado que las empresas actúen con mesura, argumentan.

Contienen hasta el 50% de posibles vacantes en maquilas por políticas laborales y salariales

Tijuana BC.- Los incrementos al salario mínimo y las recientes reformas en materia laboral han tenido como efecto que la apertura de nuevas vacantes se reduzca hasta la mitad, estimó la presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (Arhitac).

Diana Reyes Herrera explicó que, aunque existe un compromiso del sector por cumplir con las nuevas disposiciones, las compañías han optado por actuar con cautela ante la falta de certidumbre sobre las reformas en discusión.

Mencionó que las empresas analizan presupuestos y reestructuran planes de expansión rumbo al próximo año, debido al aumento en los costos laborales y a la expectativa de una posible reducción de la jornada a 40 horas semanales.

Te puede interesar: Integran más migrantes a las maquiladoras

Número de posiciones

Señaló que el número de posiciones que pudieron haberse puesto en el mercado se redujo hasta en un 50% respecto a años anteriores.

Añadió que los factores arancelarios y de política exterior ha incidido en que diversas organizaciones opten por mesurar el número de empleos que pone en el mercado.

A inicios de año generalmente siempre teníamos alrededor de 25 mil vacantes, este 2025 empezamos como con 12 mil y así paulatinamente, se está viendo un efecto en en cuanto a la bonanza o apertura de posiciones abiertas que se han dado en otros años”

Sin ola de despidos

Reyes Herrera aclaró que no se ha registrado una ola de despidos, pero sí una menor creación de empleos nuevos.

Por otra parte, reconoció que tanto el futuro salario mínimo, así como la discusión de la nueva jornada laboral, son retos flagrantes para las organizaciones.

Estamos preparándonos en los temas de análisis de presupuestos, del impacto del salario mínimo, y de la reforma de las 40 horas que entendemos apenas se va revisar cómo va a venir la iniciativa”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados