BC, con más víctimas de acoso u hostigamiento sexual en México
La directora del Instituto Municipal de la Mujer en Tijuana informó que solo 19 mujeres han solicitado asesoría por acoso o abuso e invitó a un taller gratuito de defensa personal impartido por policías municipales el 14 de noviembre en Casa de las Ideas.

Tijuana, BC.- Baja California se mantuvo en los primeros lugares de las entidades del país con más víctimas de acoso u hostigamiento sexual durante los primeros nueve meses de este año.
Así lo reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el cual el Estado se ubicó en el tercer lugar nacional con mayor incidencia, pues 21 personas por cada 100 mil reportaron a la Línea 9-1-1 haber sido atacadas.
El informe también señala que en el mismo periodo la Entidad acumuló 870 reportes de acoso u hostigamiento sexual, ocupando el cuarto lugar nacional.
El acoso es una molestia a tu persona y se puede dar con una connotación sexual y se da entre desconocidos, entre compañeros de trabajo. El hostigamiento se involucran relaciones de poder y puede ser cuando viene de una persona que tiene rango superior o de poder al de la víctima”, explicó la directora del Instituto Municipal de la Mujer en Tijuana, Araceli Márquez Peña.
Te puede interesar: Respalda Marina a la presidenta Claudia Sheinbaum tras denuncia por acoso
Defensa personal en Casa de las Ideas
Invitó a las mujeres al taller de defensa personal que impartirá de manera gratuita el 14 de noviembre en el centro comunitario de Casa de las Ideas, ubicado en la colonia Camino Verde. Los instructores serán elementos de la policía municipal.
La directora anunció que el objetivo es que las participantes aprendan a proteger su integridad física y emocional ante un ataque. Asimismo, el personal seguirá ofreciendo asesorías psicológicas de 12 sesiones de una hora para aquellas mujeres mayores de 14 años de edad que estén en el proceso de sanar el dolor que les provocó ser víctimas de la violencia
La funcionaria informó que hasta la fecha solo 19 mujeres se acercaron al Immujer para recibir asesoría jurídica al ser víctimas de acoso, hostigamiento o abuso sexual, que generalmente es por parte de un familiar o una persona ocupa un rango superior laboral.
Señaló que los pocos reportes se deben a que las víctimas tienen miedo a las represalias por parte de los agresores y que desconfían del seguimiento legal debido a la tardanza.
Sabemos que la violencia en todos sus tipos dejan graves secuelas, muchas de ellas en el ámbito psicológico presentan ansiedad. El tiempo (el tiempo también es un factor) porque eso significa faltar al trabajo”, explicó Márquez Peña.
Dijo que el personal del Immujer está capacitado para instruir a las víctimas durante el proceso de la denuncia que presenten en la Fiscalía General del Estado (FGE). Para mayor información del taller consultar las redes sociales del Immujer.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Kim Kardahsian y Kris Jenner presentan demanda contra el cantante Ray J por difamación

Detienen a Uriel “N”, por tocar sin consentimiento a la presidenta Sheinbaum; quedó a disposición de Fiscalía de Delitos Sexuales

UABC destituye al profesor acusado de acoso; alumnos celebran su salida

Graban sin permiso a mujeres en zona de tolerancia de Chiapas: vinculan a proceso a creador de contenido

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados