Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Acoso escolar

Más de 60 casos de acoso escolar en BC en últimos 2 ciclos

En el actual periodo se han reportado 4 casos de bullyng, 3 de ellos en Tijuana.

Más de 60 casos de acoso escolar en BC en últimos 2 ciclos

Tijuana BC.- Desde el ciclo escolar anterior hasta la fecha, se han registrado más de 60 reportes relacionados con casos de acoso escolar en distintos planteles de Baja California, principalmente en niveles de primaria y secundaria.

Lo anterior lo informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado, Irma Martínez Manríquez, señaló que a raíz de esta situación se ha implementado el programa “Todas y todos contra el acoso escolar”.

Esto, apuntó, con el objetivo de reforzar la prevención y atención oportuna de estos incidentes en toda la entidad.

Te puede interesar: 4 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar

Folletos informativos

Detalló que a través del programa se han distribuido folletos informativos entre los estudiantes y se han realizado talleres en coordinación con docentes y orientadores.

Durante el presente ciclo escolar se han registrado 4 reportes formales de bullying, la mayoría de ellos en Tijuana.

A raíz de que el ciclo escolar pasado, en el Estado tuvimos alrededor de 60 y tantos reportes con este tema… En el actual solamente llevamos 4 casos reportados, 3 en Tijuana y uno en Mexicali”

Detalló Martínez Manríquez.

Conductas de acoso

Por otra parte, aseveró que uno de los objetivos en el nivel básico es que los alumnos aprendan a identificar conductas de acoso y sepan cómo denunciarlas ante sus maestros o directivos.

Asimismo, aclaró que todos los casos se encuentran en seguimiento y que se ha brindado apoyo psicológico a los alumnos involucrados.

Sobre el protocolo, explicó que cuando se detecta un caso de acoso, lo primero es notificar a los padres de familia y establecer compromisos de atención.

Apoyo especializado

En situaciones que requieren apoyo especializado, se canaliza a los menores al Instituto de Psiquiatría o a asociaciones civiles que ofrecen asesoría psicológica gratuita, aseguró la titular de la Secretaría de Educación del Estado.

Tenemos apoyos de asociaciones civiles que nos brindan asesorías psicológicas gratuitas, tienen la información de las delegaciones del sistema educativo en el Estado y buscamos cómo encausar la situación para que no pase a mayores”

En otro tema, informó que el seguro escolar modificó el procedimiento para agilizar la atención a los alumnos que sufran algún accidente dentro de los planteles.

Costo anual

Ahora, las escuelas pueden hacer el reporte directamente y acudir a la clínica más cercana o a la de su derechohabiencia, aclaró.

Martínez Manríquez detalló que el seguro escolar tiene un costo anual de 80 millones de pesos y se contrata mediante licitación pública.

Cerro diciendo que la dependencia estatal mantiene comunicación constante con la empresa responsable del servicio para garantizar una respuesta más rápida ante cualquier incidente que se presente en las escuelas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados