Alertan sobre “terceros” que cobran por citas para créditos del Infonacot
Los únicos medios válidos para realizar citas son el portal oficial y la línea telefónica nacional, todos de forma gratuita.

Tijuana BC.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) en Baja California advirtió sobre la presencia de personas que cobran por agendar citas para tramitar créditos, procesos que en realidad son de manera gratuita y directa.
La directora estatal, Diana Sánchez Inzunza, explicó que se han detectado casos en distintas zonas del Estado donde terceros ofrecen conseguir citas por dinero, aprovechando la alta demanda de trabajadores que buscan acceder a los préstamos.
Precisó que estas prácticas representan un riesgo, ya que los supuestos gestores solicitan datos personales y bancarios, exponiendo a los solicitantes a posibles fraudes o robos de información.
Hay personas que han detectado un área de oportunidad, desafortunadamente hay trabajadores que están confiando en estos terceros y lo más preocupante es que le están proporcionando sus datos personales”
Te puede interesar: Prevén precio de vivienda asequible en Tijuana ronde los 700 mil pesos
Portal y línea telefónica
Por ello, aclaró que el Infonacot no cuenta con intermediarios, por lo que los únicos medios válidos para realizar citas son el portal oficial y la línea telefónica nacional gratuita del instituto, disponibles para todo trabajador afiliado.
Aseguró que la dependencia mantiene coordinación con cámaras empresariales, sindicatos y asociaciones para difundir información sobre el trámite correcto y evitar que los empleados recurran a terceros para obtener una cita.
Los trabajadores no deben recurrir a terceros para obtener una cita en medida que no pueden este agendar la directamente de nuestro portal”
Demanda actual
Para asimilar la demanda actual, detalló que se cuentan con tres sucursales, en Ensenada, Tecate y Tijuana, siendo esta últimala que más solicitudes recibe en el país, con un promedio de 550 citas diarias.
Sin embargo, la alta demanda provoca que los espacios disponibles se agoten en pocos minutos tras abrirse la agenda en línea, reconoció.
En otro tema, adelantó que el instituto ampliará sus horarios de atención durante las semanas previas al Buen Fin, operando de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y los sábados de 8:00 a 16:00, con el fin de atender a más trabajadores.
Finalmente, reiteró que todos los servicios son personales y gratuitos, exhortando a los trabajadores a no pagar por citas y a acudir únicamente a los canales oficiales para solicitar sus créditos de forma segura.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados