Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / turismo medico

Proponen campañas de promoción para fortalecer el turismo médico

Establecer la figura en la normativa permitiría financiar estrategias para dar visibilidad al sector, refieren.

Proponen campañas de promoción para fortalecer el turismo médico

Tijuana BC.- Se propone mantener e impulsar las campañas de promoción de servicios de salud como parte de la próxima ley de turismo médico que se discute a nivel federal, indicó el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco).

Karim Chalita Rodríguez explicó que la iniciativa busca reconocer oficialmente al turismo médico dentro de la Ley General de Salud y la Ley de Turismo, lo que permitiría establecer lineamientos claros sobre dicho sector.

Planteó que establecer la figura en la normativa plasmaría la calidad, regulación y promoción de los servicios ofrecidos en este sector.

Te puede interesar: Preocupa posible bloqueo de aduanas en la frontera norte por protestas agrícolas

Servicios de salud

Expuso que al incluir formalmente al turismo médico dentro del marco legal, la Secretaría de Turismo tendría línea para destinar recursos específicos a campañas de promoción de los servicios de salud.

Esto, subrayó, generaría una mayor visibilidad internacional y posicionando a Tijuana como destino líder en este rubro.

Una vez que ya se reconoce el turismo como un ente particular, viene el apoyo por parte de la Secretaría, obligatorio en la promoción e independientemente de la regulación, se van las cuestiones de calidad para que todo fluya mucho mejor”

Puntos analizados

Chalita Rodríguez destacó que otros de los puntos analizados se contempla la exención de impuestos para pacientes que permanezcan más de 7 días en el país por motivos médicos, tanto a las regiones fronterizas como el resto del país.

Destacó que dicha medida incentivaría la llegada de visitantes extranjeros y beneficiaría a clínicas y hospitales locales.

Subrayó que Tijuana, pero también el resto de la región, se han consolidado como referentes nacionales en turismo médico, que dijo representa uno de los motores económicos más sólidos de la región.

Principal mercado

Recordó que el principal mercado emisor de pacientes hacía la región proviene del flujo constante de Estados Unidos, especialmente Estados cercanos a la línea, pero también han surgido nuevos puntos de procedencia como Canadá.

El líder de Cotuco Tijuana destacó que la industria tiene raíces que se remontan a las décadas de los años 50, y que en los últimos años ha evolucionado con la creación de clústeres especializados, que han puesto en ventaja a Baja California.

El turismo médico viene a pasos agigantados, en las últimas décadas han crecido los grupos y clusters, que ha permitido competir y sobre todo de prestar u ofrecer los servicios en el exterior”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados