Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Dia de muertos

Cientos de familias celebran el Día de Muertos en el panteón Santa Gema

Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos.

Cientos de familias celebran el Día de Muertos en el panteón Santa Gema

Tijuana BC.- En un vibrante despliegue de la más arraigada tradición mexicana, cientos de tijuanenses acudieron este Día de Muertos al panteón Santa Gema, ubicado en la colonia Gran Tenochtitlán de Playas de Tijuana, para honrar la memoria de sus seres queridos.

Desde las primeras horas de la mañana, las familias comenzaron a poblar los pasillos del cementerio, transformando el sitio en un lugar de encuentro, recuerdo y celebración. Las visitas no solo consisten en la limpieza y el arreglo de las tumbas con flores —principalmente la tradicional cempasúchil—, sino en pasar un tiempo de calidad junto a la morada final de sus deudos.

Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz

Como es costumbre en esta sentida fecha, el ambiente se impregnó con los sones de mariachis, tríos y bandas que, a cambio de una módica suma, interpretan las melodías predilectas de quienes se adelantaron en el camino. Contratar sus servicios se ha convertido en un elemento esencial para mantener viva esta hermosa tradición.

Te puede interesar: Miles disfrutan el tercer desfile tradicional del Día de Muertos en la Zona Centro de Tijuana

Tumbas impecables

Entre la multitud, destacaron los hermanos Galán Gutiérrez, quienes llegaron temprano para asegurar que la tumba de su madre estuviera impecable antes de la llegada del resto de la numerosa familia. Jesús Galán, uno de los ocho hermanos que aún viven, comentó con emoción:

Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz

Venimos a ver a mi madre, María Esther Gutiérrez Blanco. Siempre estamos en esta fecha, en Navidad, en su cumpleaños, en su aniversario y en el Día de las Madres”

El compromiso familiar se mantiene firme, demostrando que el amor trasciende la vida.

En otra sección del camposanto, las hermanas Catalina y Patricia Huerta se afanaban en la limpieza de las sepulturas de su madre, padre y un hermano. A pesar del tiempo transcurrido desde las partidas, el dolor se mantiene latente, un recordatorio de la intensidad del vínculo.

A pesar de que son muchos años, aún se siente dolor porque extraño mucho a mi mamá”

Compartió la señora Catalina, con un nudo en la voz.

Las nuevas generaciones también se suman al rito con idéntica devoción. La señorita Ashley visitó la tumba de su “tata”, el señor Jorge Hernández López, fallecido en 2012. Para ella, la sensación de ausencia es la misma a pesar de los años, ya que su abuelo fue la figura paterna en su vida.

Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz

Vengo cada dos semanas y cada año en este día. Prácticamente él fue como mi papá, él me crió, viví muchos recuerdos con él y pues qué mejor que venir este día para recordarlo”

Relató Ashley, contemplando la tumba.

El tradicional Día de Muertos en el panteón Santa Gema no solo es un acto de luto, sino una reafirmación de los valores familiares y una ventana a la forma en que el pueblo mexicano se relaciona con la muerte: con respeto, nostalgia y mucha música.

Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz
Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz
Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz
Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz
Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz
Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz
Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz
Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz
Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz
Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz
Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz
Los visitantes decoraron las tumbas con flores de cempasúchil y música de mariachis para recordar a sus seres queridos. Foto: Sergio Ortiz

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados