Autos decomisados en Tijuana podrán circular si aprueban revisión legal y ambiental
Ya está en marcha la documentación para avanzar con la subasta de las unidades confiscadas en la aduana, asegura Honold Morales.

Tijuana BC.- De los 4 mil vehículos confiscados en la Aduana de Tijuana, algunos podrían ser regularizados y subastados, siempre y cuando cumplan con los requisitos mínimos de legalidad y no representen riesgos de contaminación.
Lo anterior lo planteó el titular de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado, Kurt Honold Morales, quien dijo ya se cuenta con la propuesta formal para gestionar la subasta de los automóviles.
Expresó que el documento detalla el número de unidades, su tipo y las razones por las que fueron aseguradas, proceso necesario para poder llevar a cabo la subasta que depuraría la zona aduanal de las unidades decomisadas.
Te puede interesar: Impulsan subasta de vehículos decomisados en Tijuana
Realizar subastas
Recalcó que la propuesta contempla dar facultades legales a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para realizar las subastas de manera ordenada y conforme al marco jurídico vigente.
La propuesta le vamos a hacer, lo que sí están de acuerdo y saben es que esto no puede continuar, ya con eso pueden ellos legalmente saber si se le da la facultad (ANAM) y que ellos los estén subastando”
Citó.
Honold Morales reconoció que el proceso para hacer abierto al público la obtención de las unidades tardará, sin embargo insistió en que es urgente la necesidad de “limpia” del patio fiscal que almacena los 4 mil automóviles.
La gran mayoría no traen papeles, pueden ser robados, otros lo quisieron utilizar en el proyecto el decreto de autos chocolates y otros sí traían mercancías que no deberían de traer”
Procesos de regularización
Sin embargo, mencionó que aquellos que se encuentren en condiciones adecuadas podrían ser aprovechados en procesos de regularización, siempre y cuando se garantice estén sujetos a regularización y no representen contaminación.
El funcionario estatal precisó que solo los automóviles que cumplan con las normas de seguridad y no sean contaminantes podrán estar en subasta, mientras que los que no reúnan las condiciones necesarias serán desechados.
Queremos que se puedan subastar los que estén bien, que puedan transitar en nuestro en nuestro país, y que legalmente el carro no tenga problemas de contaminación, los que no estén pues a la chatarra y reciclarlos”
Industria nacional
Subrayó que el acero recuperado del desmantelamiento de los vehículos será reutilizado por la industria nacional, lo que aportará beneficios económicos y ambientales al Estado.
“Va a tardar un poquito (subasta), pero lo vamos a lograr porque nos urge limpiar, no nomás aquí, en todas las fronteras del país, todas las garitas tienen el mismo problema”, complementó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Regularización de autos “chocolate” continuará con un nuevo procedimiento y posible aumento en el costo

Mientras los autos chinos son de los más comprados en México, el cierre de 79 agencias y los aranceles de Sheinbaum ponen en peligro de fracasar a algunas marcas

Caen 30% ventas de vehículos en Ensenada

Luego de que el SAT acordó el pago de IVA por siniestros en seguros de autos y gastos médicos, especialistas alertaron que ahora los asegurados deberán pagar primas de 10 y 20%

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados