Secretaría de Educación presenta resultados del primer año de gestión ante Cabildo
Se destacó la inversión en infraestructura, programas educativos y atención a estudiantes, docentes y familias. Además, se impulsaron programas psicopedagógicos, de tanatología y concursos educativos, fortaleciendo la formación integral y el uso de nuevas tecnologías.

Tijuana, BC.- La Secretaría de Educación Municipal presentó ante el Cabildo la glosa de actividades correspondientes al primer año de gestión, destacando la inversión en infraestructura, programas educativos y atención a estudiantes, docentes y familias.
El titular de la dependencia, Miguel Alfredo Nuño García, destacó la importancia de invertir en las juventudes y en la formación integral de los alumnos. La sesión contó con la presencia de regidores y su equipo de trabajo.
Durante la presentación, se informó que la Secretaría destinó 265 mil pesos a infraestructura escolar y 300 mil pesos a la formación y contratación de intérpretes de lengua de señas mexicana, beneficiando a más de 2 mil personas en distintas escuelas de la ciudad.

A través del programa de atención psicopedagógica, se acompañó a estudiantes, docentes y familias con orientación profesional: más de 230 alumnos recibieron atención personalizada con una inversión mensual de 14 mil pesos, mientras que 10 escuelas cuentan con unidad de atención psicopedagógica, atendiendo a 259 alumnos. Además, más de 400 estudiantes participaron en talleres, 251 alumnos en la feria de las emociones y 100 familias formaron parte de la red de apoyo.
Te puede interesar: Desarrollan 74 proyectos conceptuales bajo programa “Escuela Segura”
Con el programa de tanatología, la Secretaría atendió a más de 3 mil 500 alumnos, 1 mil 500 familiares y 230 docentes, mediante sesiones grupales. Asimismo, mediante el concurso de infancia en la presidencia, menores participaron en un certamen de oratoria sobre la historia, cultura y valores de Tijuana.

En materia de educación media superior, se completó la integración de la corporación de nivel preparatoria al sistema Cobach, y se realizaron convenios de colaboración con universidades locales.
En lo que respecta al inglés, se implementó concursos de spelling bee para fortalecer la comprensión lectora de más de 2 mil alumnos, con una inversión mensual superior a 19 mil pesos.
Durante la interacción con los regidores, el secretario Miguel Alfredo Nuño García señaló que uno de los principales retos es mantener el acercamiento con los padres de familia e implementar nuevas tecnologías, incluyendo herramientas de inteligencia artificial, para mejorar la enseñanza.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados