Reforma electoral será propuesta desde la ciudadanía y expertos, no desde gobiernos: Rosa Icela Rodríguez
Se espera contar con la iniciativa en enero de 2026 y presentarla en comisiones en febrero, comenta.

Tijuana BC.- La próxima propuesta de reforma electoral será construida desde la participación de la ciudadanía y expertos, y no como una iniciativa impuesta por los gobiernos, aseguró la secretaria de Gobernación Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Durante su visita a Tijuana, recordó que se han realizado audiencias en la Ciudad de México y en el resto de estados de la República Mexicana, con la participación de decenas de personas por foro y ponencias enviadas al sitio oficial de la comisión.
Apuntó que la información recabada generará un documento preliminar que servirá como base para la iniciativa que se prevé presentar en febrero ante comisiones, luego de integrar opiniones de ciudadanos y especialistas.
La iniciativa se va a presentar en febrero, necesitamos en enero tener algún documento, pero se tiene que sistematizar toda la información, cada uno de los que están eh participando en las audiencias se va a tomar en cuenta”
Te puede interesar: Analizan propuestas para reforma electoral en Tijuana
Derecho a participar
En ese sentido, Rodríguez Velázquez manifestó que todos tienen derecho a participar, y que la discusión interna considera como positivas aquellas propuestas que favorezcan la democracia en los procesos electorales.
No es una posición desde el gobierno, es desde el pueblo, desde los expertos, hay que escuchar y hay que aprender nosotros también y ver cuáles son las propuestas, faltan debates que se van a hacer, todavía tenemos tiempo”
Por otra parte, reconoció que otro de los objetivos planteados es reducir los costos de las elecciones.
Evaluar medidas
Sin embargo, la Secretaria de Gobernación consideró que para lograrlo que no se trata únicamente de disminuir el financiamiento a los partidos, sino de evaluar medidas más amplias para optimizar los recursos.
¿Se consigue solo reduciendo el dinero a los partidos? No necesariamente, son muchas las iniciativas que han estado diciendo los propios ponentes en diferentes lugares, entonces vamos a esperar”, agregó.
En esa línea, recalcó que continuará con debates, encuestas y consultas adicionales para recoger todas las perspectivas posibles para la formulación de la propuesta de reforma electoral.
Afirmó que aún hay tiempo para incorporar opiniones y que la intención es construir una reforma sólida, participativa y orientada a fortalecer la democracia, garantizando transparencia y eficiencia en las elecciones del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sonora realiza la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
Sonora contribuye a la reforma electoral con propuestas de académicos, legisladores y pueblos originarios

Sheinbaum pedirá que se elimine el fuero para legisladores en reforma Electoral
Llama Lamarque a impulsar reforma electoral con justicia e inclusión

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados