Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Cambio de hora

No olvides retrasar una hora el reloj este domingo 2 de noviembre por el horario de invierno

Tijuana se prepara para el cambio de horario de invierno este primer domingo de noviembre.

No olvides retrasar una hora el reloj este domingo 2 de noviembre por el horario de invierno

Tijuana BC.- Finalmente el horario de invierno está más que cerca. Como muchos dicen, este domingo podremos dormir una hora más, ya que el 2 de noviembre los habitantes de la ciudad fronteriza deberán atrasar el reloj una hora.

Será a las 2:00 de la madrugada cuando los relojes volverán a marcar la 1:00, si tu reloj no es digital o no se cambia solo, atrásalo una hora, y así termina el horario de verano para adaptar las actividades a la luz del día.

Este cambio de horario busca aprovechar mejor a luz natural durante los meses más cortos del año, ya que los días se acortan y las noches son más largas.

Te puede interesar: ¿Cuándo se cambia la hora en Baja California por el horario de invierno?

Mañanas cortas y noches largas

Con dicho ajuste, Baja California pasaría del horario UTC-7 al UTC-8, lo que permite que la población tenga más luz por la mañana y favorece los hábitos de descanso.

Por otro lado, de esta forma se mantiene la sincronización con California, Estados Unidos, ya que la región tiene actividad laboral, comercial y social con el vecino del norte.

La práctica del cambio de horario se conserva en la franja fronteriza norte de Baja California, que incluye a Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y Rosarito.

Otros estados que cambian la hora

Aunque desde 2022 gran parte de México dejó de aplicar el horario de verano, las zonas fronterizas lo mantienen para no desfasar sus actividades con Estados Unidos.

Otros estados fronterizos que realizan ajustes de horario de invierno de forma parcial son Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, principalmente en municipios que colindan directamente con Estados Unidos.

El objetivo central del horario de invierno es distribuir de manera más eficiente el uso de energía y luz natural durante la temporada de menor radiación solar.

¿Cuánto dura el horario de invierno?

Durante este periodo, las personas amanecerán con más luz y anochecerá más temprano, lo que influye en las rutinas de trabajo, estudio y descanso.

El horario de invierno se mantendrá vigente hasta marzo de 2026, cuando se adelante nuevamente una hora el reloj para iniciar el horario de verano.

En la frontera norte, este ciclo se repite cada año: el horario de verano inicia el segundo domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre, marcando así un ajuste estacional que acompaña la luz del día y las necesidades de la población.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados