Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

No descarta Gobernadora de BC ajustes en distribución de agua hacia Tijuana

Se gastan alrededor de 100 millones de pesos para abastecer desde Mexicali a la Zona Costa, estima.

No descarta Gobernadora de BC ajustes en distribución de agua hacia Tijuana

Tijuana BC.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reconoció que se analiza que en la próxima reforma a la Ley de Aguas contemple ajustes en la distribución y compra de agua desde Mexicali hacia Tijuana y otros municipios.

En atención a medios, señaló que se mantiene comunicación constante con la dirección de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con legisladores federales rumbo a la planificación de la iniciativa que modificaría la distribución del recurso.

Destacó que uno de los objetivos es que esa misma ley, la cual es impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, contemple los puntos de vista de Baja California.

Te puede interesar: Se le escapa agua a la Cespt por red de distribución

Nueva ley

Explicó que los temas de la relación binacional, el Río Colorado y los acuerdos establecidos en el Acta 328 son aspectos clave que se están considerando para la elaboración de la nueva ley.

Que se considere también los puntos de vista de Baja California, hay un diálogo permanente, saben que es un tema trascendental, se viene trabajando los compromisos con el Acta 328 y se está considerando para la elaboración de esta ley”

Entre los puntos que se revisan, dijo Ávila Olmeda, está la posible modificación de la compra de bloques de agua que actualmente se adquieren para Mexicali.

Garantizar suministro

Estas, principalmente para garantizar el suministro hacia Tijuana al finalizar cada año, y que de acuerdo al Estado contemplan 85 millones de metros cúbicos de agua se transfieren anualmente desde Mexicali hacia la zona costa.

Estimó que esto representa un costo de alrededor de los 100 millones de pesos.

De acuerdo al Gobierno Federal, se trabaja con el Distrito de Riego 014 del Valle de Mexicali para incorporarlo al Plan Hídrico Nacional, ya que con el cambio de ley podría limitarse la venta de agua a municipios del resto de Baja California.

Atender demanda

Finalmente, Ávila Olmeda enfatizó que la revisión de la distribución de agua se realiza en coordinación especialmente para atender la demanda en la temporada de finales de año.

Precisó que cualquier ajuste en la compra y distribución de agua será resultado de un análisis técnico y de diálogo permanente con los distintos actores.

Esa es una de las partes que estamos viendo justamente con la Conagua y con el Distrito y los agricultores, sobre todo al finalizar el año que es cuando se requiere de esta agua que generalmente compra el gobierno del Estado”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados