China Fija la Ruta 2026-2030: El XV Plan Quinquenal de Xi Jinping
Una visión de desarrollo que prioriza la autosuficiencia tecnológica, la seguridad nacional.

BEIJING, CHINA — El Partido Comunista de China (PCCh) concluyó la semana pasada la Cuarta Sesión Plenaria de su XX Comité Central con la aprobación de las directrices que conformarán el XV Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social (2026-2030). El Pleno, que sesionó del 20 al 23 de octubre, reafirmó el liderazgo central del secretario general Xi Jinping y consolidó una visión de desarrollo que prioriza la autosuficiencia tecnológica, la seguridad nacional y la expansión de la demanda interna ante un panorama geopolítico volátil.
El comunicado oficial confirmó que los principales objetivos y tareas del XIV Plan Quinquenal están “a punto de cumplirse con éxito”, destacando los nuevos e importantes logros en la modernización al estilo chino, a pesar de la “arduas y pesadas tareas de reforma, desarrollo y estabilidad internas” y el impacto de la pandemia global.

Te puede interesar: Educación inclusiva registra resultados positivos en BC
La Etapa Clave: Del XIV al XV Plan
El nuevo Plan Quinquenal no solo define la estrategia económica, sino que establece el período como una “etapa clave para consolidar la base y dar un impulso integral hacia la consecución básica de la modernización socialista”. En este contexto, el PCCh hizo un llamado a “encarar con valentía grandes pruebas caracterizadas por vientos y olas fuertes, e incluso por mares tempestuosos”, robusteciendo la confianza en la victoria del modelo socialista con peculiaridades chinas.
El objetivo a largo plazo se fijó con precisión: para el año 2035, la fortaleza económica, científico-tecnológica e influencia internacional del país habrán aumentado sustancialmente, buscando que el PIB per cápita alcance el nivel de los países de desarrollo medio alto.
Pilar I: Autosuficiencia Tecnológica y Economía Real
El Pleno señaló que el desarrollo económico mantendrá su foco en la economía real y que la principal tarea será acelerar la autosuficiencia y el auto-fortalecimiento científico-tecnológicos de alto nivel. Esta directriz subraya la necesidad de asegurar la autonomía de China en áreas críticas, buscando ocupar las “alturas estratégicas del desarrollo científico-tecnológico” y generar constantemente nuevas fuerzas productivas de calidad.
En términos industriales, el plan propone:
Configurar un sistema industrial moderno con la manufactura avanzada como columna vertebral.
Aprovechar la nueva ronda de revolución científico-tecnológica para optimizar las industrias tradicionales y expandir las industrias emergentes y del futuro.
Promover de forma integrada el desarrollo de la educación, la ciencia y la tecnología, y el talento, avanzando a fondo en la construcción de una China Digital.
Pilar II: Expansión Interna y Desarrollo de Alto Nivel
En un movimiento que busca mitigar las tensiones comerciales internacionales, la estrategia reafirma el fundamento estratégico de expandir la demanda interna. El objetivo es acelerar la conformación de un nuevo patrón de desarrollo mediante la promoción de la interacción positiva entre consumo e inversión, y entre oferta y demanda.
A nivel de reforma, el PCCh se comprometió a eliminar resueltamente los cuellos de botella que obstaculizan la construcción de un gran mercado nacional unificado, y a ampliar la apertura de alto nivel al exterior, impulsando la construcción de alta calidad de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Pilar III: Seguridad, Bienestar y Control Político
El Pleno dedicó amplias secciones a la seguridad y la estabilidad, tanto social como militar:
Seguridad Nacional y Militar: Se llamó a aplicar inquebrantablemente el enfoque holístico de la seguridad nacional. El sector militar recibió la instrucción de impulsar la modernización de la defensa y las fuerzas armadas conforme a la nueva estrategia de “tres pasos”, aumentando las capacidades estratégicas para salvaguardar la soberanía y los intereses del país. La designación de Zhang Shengmin como vicepresidente de la Comisión Militar Central subraya este enfoque.
Prosperidad Común: Se ordenó aumentar los esfuerzos por garantizar y mejorar el bienestar del pueblo, resolviendo los problemas acuciantes que más preocupan a la población, como el empleo suficiente y de alta calidad y la mejora del sistema de seguridad social y de salud.
Gobernanza del Partido: Se concluyó que la materialización del XV Plan Quinquenal depende de la estricta gobernanza plena del Partido. El Pleno ratificó la expulsión de catorce altos cuadros por graves violaciones de la disciplina y la ley, incluyendo figuras del Ejército y del gobierno, un claro mensaje sobre la intolerancia a la corrupción y la necesidad de mantener la disciplina interna como “garantía fundamental” para el desarrollo nacional.
Finalmente, el Pleno enfatizó la resolución de cumplir con los objetivos económicos de 2025, centrando los esfuerzos en estabilizar el empleo, las empresas y el mercado, y en desactivar los riesgos de endeudamiento de los gobiernos locales, buscando consolidar la “tendencia de recuperación y mejora” de la economía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras la IA está redefiniendo el valor de las habilidades en el trabajo, las empresas ahora deberán invertir en un desarrollo más humano si quieren seguir prosperando
Más de 700 científicos, líderes políticos y figuras del espectáculo firman un llamado mundial para detener el desarrollo de una “superinteligencia artificial”, bajo el argumento de que podría representar enormes riesgos para la humanidad

Realiza SSPCM Jornada de seguridad la colonia Sánchez Taboada

Advierten sobre aumento de modalidades de estafa a través de internet

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados