Analizan propuestas para reforma electoral en Tijuana
Autoridades de gobierno, legisladores, académicos y especialistas expusieron distintas propuestas para modificar el sistema democrático.

Tijuana, BC.- Este miércoles se llevó a cabo el Foro de la Reforma Electoral realizado en Tijuana, donde participaron autoridades de gobierno, legisladores, académicos y especialistas y se expusieron distintas propuestas para modificar el sistema democrático nacional.
El encuentro, encabezado por la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y la secretaria de Gobernación Federal, Rosa Isela Rodríguez, generó espacios para que diversos participantes postularan iniciativa y áreas de oportunidad del ejercicio electoral mexicano.
Víctor Alejandro Espinosa Valle, académico del Colegio de la Frontera Norte (Colef), planteó fortalecer el voto extraterritorial para los mexicanos residentes en el extranjero, quienes representan un potencial electoral de más de 26 millones de personas.
Destacó la necesidad de ampliar las modalidades de votación, como el voto anticipado o electrónico, y facilitar el trámite de credenciales con documentos alternativos, como el pasaporte mexicano, para garantizar la inclusión migrante.
Por su parte, Luis Alberto Hernández Morales, consejero del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), llamó a optimizar recursos públicos dentro del sistema electoral sin debilitar la transparencia, eficiencia y confianza en los procesos democráticos.

Expuso que los altos costos de materiales y documentación electoral representan un área de oportunidad, puesto a que las variaciones de precios entre entidades son amplias.
Propuso adelantar las licitaciones de materiales electorales con al menos un año de anticipación, para evitar sobrecostos y promover condiciones de mercado más justas entre proveedores.
Te puede interesar: En qué consiste la reforma electoral de Claudia Sheinbaum
Berenice López Meza, maestra en Derecho, centró su participación en la paridad sustantiva y la igualdad efectiva de las mujeres en la vida política, subrayando la urgencia de consolidar condiciones reales de participación en todos los niveles.
Consideró necesario incorporar la paridad sustantiva en la Constitución Federal, establecer protocolos obligatorios para prevenir y sancionar la violencia política de género, y garantizar la visibilidad equitativa de las candidaturas femeninas en los medios.
Saúl Ramírez Sánchez, catedrático, abordó la representación política de los pueblos indígenas, denunciando la usurpación de identidades como una práctica que vulnera la participación legítima de las comunidades originarias en los procesos electorales.
Propuso tipificar la usurpación indígena como delito electoral y reconocer a las comunidades la facultad de postular directamente a sus representantes, en miras de dar autonomía política.
El diputado Juan Manuel Molina García, manifestó que en Baja California, un partido local con menor participación de votos recibe más financiamiento, proveniente de ciudadanos, en contra posición con partidos políticos que tuvieron mayores o menores ingresos.
Planteó que se debe abordar equidad y un criterio de interpretación es que, al ser partidos políticos locales y nacionales, tenga un flujo conforme a cada entidad y el financiamiento del próximo año esté guiada a evitar la absorción de recursos públicos de la ciudadanía.
Guadalupe Malpica Gámez consideró que se debe abordar los instrumentos de consulta popular, para que la ciudadanía pueda externar su opinión con respecto a temas de carácter político nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sonora realiza la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Sheinbaum pedirá que se elimine el fuero para legisladores en reforma Electoral
Sonora contribuye a la reforma electoral con propuestas de académicos, legisladores y pueblos originarios
Llama Lamarque a impulsar reforma electoral con justicia e inclusión


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados