Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / síndico procuradora

Presenta síndica procuradora primer informe de actividades

La síndica procuradora Teresita Balderas Beltrán rindió su primer informe de actividades ante el Cabildo de Tijuana, destacando más de nueve mil supervisiones, 125 informes de sanción, 53 resoluciones, 143 obras públicas revisadas y 11 mil declaraciones patrimoniales, reafirmando la rendición de cuentas en el Ayuntamiento.

Presenta síndica procuradora primer informe de actividades

Tijuana, BC.- La síndica procuradora del Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas Beltrán, presentó su primer informe de actividades durante una sesión extraordinaria de Cabildo, al cumplirse un año de su administración.

En el acto del día lunes estuvieron presentes regidores de distintos partidos políticos y sin partido, el secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero, y el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

Balderas Beltrán informó que la Sindicatura realizó más de nueve mil visitas de supervisión a dependencias municipales para verificar el cumplimiento de la normatividad y la correcta aplicación de programas y recursos públicos.

En materia de rendición de cuentas, señaló que se atendió el 90 % de las denuncias contra servidores públicos, además de emitir 125 informes de sanción y 53 resoluciones definitivas.

Demostramos que en Tijuana la rendición de cuentas no es un dicho, sino un hecho”, aseveró.

La funcionaria destacó que la Dirección de Normatividad fortaleció el marco ético institucional, al integrar por primera vez 37 comités de ética y prevención de conflictos de interés en el Ayuntamiento.

Agregó que se incorporó dentro de la norma técnica al cuerpo de bomberos para garantizar el derecho de apoyo en caso de pérdida en cumplimiento del deber, y que se registraron más de once mil declaraciones patrimoniales de servidores públicos.

Te puede interesar: La Beca Rita Cetina se ampliará a toda la educación básica

En materia de auditorías, indicó que se concluyeron nueve y se iniciaron 16 más, con 129 revisiones sobre el uso de recursos públicos. De las 119 observaciones emitidas, el 60 % ya fueron solventadas, mientras que el resto cuenta con medidas correctivas y preventivas.

La síndica también informó que se supervisaron 143 obras públicas y se participó en 197 juntas paramunicipales. En la Dirección de Arrastres, precisó, se liberaron más de 19 mil vehículos mediante procesos ágiles y transparentes.

Balderas Beltrán señaló que se atendieron expedientes de elementos policiacos relacionados con abuso de autoridad, extorsión y faltas administrativas, además de instalar más de 700 puntos de alcoholímetro, con más de 43 mil incidencias registradas y mil 500 pruebas toxicológicas aplicadas a funcionarios y policías municipales.

Asimismo, mencionó la puesta en marcha del programa “Safe Visitor Program”, con quioscos digitales para que turistas y residentes puedan presentar denuncias de forma ágil.

En el ámbito de atención ciudadana, dijo que se atendieron más de 70 quejas en servicios públicos, de las cuales el 95 % fueron resueltas de manera eficaz. También se fortaleció la participación ciudadana con la toma de protesta de más de 200 comisarios honorarios y 50 jóvenes.

Para mejorar el acceso a los servicios, la Sindicatura amplió la red de atención mediante cuatro oficinas de enlace en la instancia municipal de infractores, donde los ciudadanos pueden realizar trámites de liberación de vehículos, con una reducción en los tiempos de espera.

Balderas Beltrán aseguró además que no se incrementará el impuesto por este trámite.

Por su parte, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz reconoció el trabajo realizado por la síndica y destacó la coordinación y comunicación entre dependencias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados