Ley de Amparo impedirá despegue de Mipymes: Fedabo
Las disposiciones de suspensión dentro del juicio de amparo limitarán la protección de frente a casos que deriven en embargos o congelamientos de cuentas, advierten.

Tijuana BC.- Las estipulaciones de la reforma a la Ley de Amparo pudiera frenar el crecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas, advirtió el presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados (Fedabo), David Jesús Rincón Rey.
Durante su participación ante integrantes del Grupo 21 de Tijuana, explicó que los nuevos lineamientos en materia de suspensión dentro del juicio de amparo limitarán la protección de empresarios frente a presuntos que deriven en embargos o congelamientos de cuentas.
Manifestó que la autoridad ya no estará obligada a garantizar una fianza antes de ejecutar un remate o asegurar bienes, lo que deja a los comerciantes sin una red de respaldo legal en caso de llegar a juicio.
Te puede interesar: Microempresas generan el 30% de empleo en BC
Sin suspensión
Puntualizó que la reforma contempla que no se otorgará la suspensión del acto reclamado si se considera que el dinero involucrado es de procedencia ilícita, lo que pudiera afectar incluso a negocios formales que no logren comprobar su origen de recursos.
¿Qué es la procedencia ilícita? Que pueda venir del narcotráfico, trata de blancas, venta de armas u otro, ahora cualquier dinero que no se pueda justificar, para la mayoría sería de procedencias ilícitas”
Señaló.
El presidente de la Fedabo dijo que esta situación obligará a los emprendedores a justificar exhaustivamente la legalidad de sus ingresos.
Cierres y despidos
Agregó que, al no poder continuar con sus actividades mientras se resuelve el amparo, muchos negocios se verán imposibilitados para pagar nóminas, rentas o proveedores, derivando en cierres y despidos.
Si con esta restricción a la suspensión me van a congelar mis cuentas, imagínense el pequeño emprendedor que durante 5 años estuvo juntando dinero ¿cómo le va a hacer? lo van a mandar a la quiebra”
Citó.
Por otra parte, consideró que los pequeños empresarios carecen de los medios para defenderse adecuadamente ante las nuevas disposiciones.
Esta reforma va a provocar que el pequeño comerciante, el pequeño inversor, no pueda despegar, se habla de que es una reforma para acabar con los empresarios que han abusado del amparo, pero como siempre el que sale perdiendo es el que tiene menos dinero”
Complementó Rincón Rey.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados