Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Estafas digitales

Advierten sobre aumento de modalidades de estafa a través de internet

Si bien disminuyó el número de casos de estafas hacia el consumidor, aun persisten riesgos en paginas web, señala Canieti Noroeste.

Advierten sobre aumento de modalidades de estafa a través de internet

Tijuana BC.- Aunque las estafas al consumidor a través de internet han disminuido en lo que va del año, los delincuentes digitales continúan desarrollando nuevas estrategias para engañar a los usuarios, advirtió el presidente de Canieti Noroeste, Luis Delgado.

Explicó que, según los registros del organismo, los fraudes cibernéticos registraron una reducción aproximada del 8% en comparación con el año pasado.

Sin embargo, aseveró que las modalidades utilizadas para obtener información personal se han vuelto más sofisticadas.

Te puede interesar: Alertan por fraudes en páginas falsas para trámite de actas de nacimiento

Difíciles de distinguir

Detalló que los estafadores simulan páginas de compra y promociones falsas, las cuales resultan difíciles de distinguir de los sitios auténticos para los consumidores.

Ha incrementado las diferentes maneras de como llegarle al consumidor, hay muchos protocolos de seguridad sobre todo para simular compras u ofertas que le están llegando por ahí a los consumidores, es muy importante por ahí detectarlas y además de asegurar que la página sea segura”

Citó.

El líder de Canieti Noroeste señaló que uno de los principales riesgos radica en las ofertas irreales o enlaces apócrifos que dirigen a sitios falsos, donde los usuarios ingresan sus datos bancarios sin notar señales de alerta en el dominio web.

Verificación rigurosa

Recomendó verificar que las páginas de compra sean seguras, reconocibles por el prefijo “https” y el candado digital, así como evitar proporcionar información sensible que los bancos nunca solicitan por medios electrónicos.

No olvido que otros intentos de engaño se dan a través de correos electrónicos, redes sociales y plataformas de pago instantáneo.

Por ello, exhortó a utilizar códigos dinámicos para realizar compras en línea, ya que estos tienen una vigencia de pocos minutos y dificultan que los delincuentes concreten retiros no autorizados en caso de robo de datos.

Es muy importante entender que la institución bancaria nunca va a pedir datos sensibles, identificaciones o movimientos, la recomendación siempre va a ser estar muy atento de las grandes ofertas que no existen y navegar en sitios seguros”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados