Buscan predio para santuario de animales
El servicio de alojamiento de animales domésticos requiere de un terreno adecuado para dar cobertura a ambas ciudades, señalan.

Tijuana, BC.- La sede para el nuevo santuario para animales, que brindará servicio en la Zona Metropolitana de Tijuana, se encuentra en revisión y esté tendría como ubicación la franja fronteriza entre Tijuana y Playas de Rosarito.
Lo anterior de acuerdo a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (Smads), Mónica Vega Aguirre, quien destacó que el propósito es atender fauna en condición vulnerable de ambas ciudades.
Informó que el proyecto forma parte del plan estatal para ampliar los espacios de conservación, siguiendo el modelo del Santuario Mily, ubicado en Mexicali, que recientemente concluyó su tercera etapa.
Explicó que el Gobierno del Estado ha avanzado con la planeación de un espacio similar en la zona costa, con el objetivo de brindar atención médica, rehabilitación y resguardo temporal a animales en situación de riesgo o abandono.
La gobernadora nos instruyó a empezar a planear la creación de un espacio en la zona costa, debo decirles que representa muchos retos presupuestales ya que debe ser un predio adecuado y trabajar con las distintas secretarías”, dijo.
Te puede interesar: Centro de Control Animal de Tijuana tiene 106 perros listos para adopción tras rehabilitación emocional
Vega Aguirre aclaró que se trabaja en la identificación del predio más adecuado para su desarrollo, y que ya se analizan varias opciones ubicadas en el área limítrofe entre Rosarito y Tijuana, donde podría operar el nuevo santuario.
El proyecto contempla la colaboración de distintas dependencias estatales, entre ellas la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), para asegurar que el terreno cuente con las condiciones óptimas, dijo.
En meses pasados se trabajó en la identificación del predio, ya se cuentan con algunos, que están entre la frontera de Rosarito y Tijuana, para que le pueda dar servicio a ambas ciudades”, recalcó.
Además, destacó que la meta es construir un espacio sustentable, con instalaciones diseñadas para garantizar el bienestar animal, así como zonas de educación ambiental y voluntariado dirigidas a la comunidad.
Indicó que, al igual que en el caso de Mexicali, el nuevo santuario se desarrollará por etapas, permitiendo que cada fase cuente con recursos y mantenimiento adecuados para su operación a largo plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados