Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Dolar

Piden moderar compra de dólares pese a baja paridad frente al peso mexicano

El tipo de cambio pudiera recuperarse hasta inicios del próximo año, plantean.

Piden moderar compra de dólares pese a baja paridad frente al peso mexicano

Tijuana, BC.- Pese a la fortaleza que ha mantenido el peso mexicano frente al dólar, se recomienda moderar la compra de divisas extranjeras ya que el tipo de cambio podría continuar estable en las próximas semanas.

Esto lo señaló el analista financiero, Carlos Leos Martínez, quien señaló que el peso se encuentra en una etapa prolongada de recuperación, impulsada por las tasas de interés nacionales, las cuales son más altas en contraste con las de Estados Unidos.

Explicó que este diferencial atrae capital extranjero al país, lo que incrementa la entrada de dólares al mercado y contribuye a fortalecer la moneda mexicana.

Esta tendencia, señaló, podría mantenerse durante el cierre del año.

En esa misma línea, indicó que la demanda de dólares aumentará temporalmente por la temporada comercial que inicia con el Black Friday, y no será hasta inicios de 2026 cuando concluya el flujo.

Va a seguir continuando, aunque va a tener una pausa por la etapa comercial más importante de este año empieza con el Black Friday, será en las primeras semanas de enero cuando termine la demanda del billete verde sobre el peso”, citó.

Leos Martínez estimó que el tipo de cambio podría mantenerse en un rango de entre 18.40 y 18.50 pesos por dólar, siendo una paridad “moderada”.

Te puede interesar: “Coquetea” dólar con romper piso de los 18 pesos en Tijuana

Por otra parte, no descartó la posibilidad de alcanzar los 19 pesos en un “escenario extremo”, aunque consideró poco probable que se presente una depreciación significativa.

Advirtió que adquirir más dólares de los necesarios podría representar una pérdida para quienes los compren con fines especulativos, ya que la tendencia general apunta hacia un peso estable o incluso ligeramente más fuerte.

La recomendación es no comprar más dólares de los que necesita el mercado, ya que su tendencia es a recuperarse, aunque va a haber una pausa por la alta demanda de la actividad económica más importante en diciembre”, insistió.

El especialista mencionó que la política monetaria de Estados Unidos, que prevé nuevas reducciones en su tasa de referencia, también influirá en que más capital busque colocarse en mercados como el mexicano, con mayores rendimientos.

Señaló que, pese a la estabilidad cambiaria, la economía enfrentará presiones inflacionarias derivadas del incremento estacional en precios y servicios, por lo que refirió mantener cautela en el gasto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados