Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Amplía Gobierno de Marina del Pilar la cobertura del Transporte Violeta en Playas de Rosarito con rutas accesibles y conectadas

Este avance beneficia a más de 10 mil mujeres y estudiantes con mejor conectividad, reducción de costo para transportarse y menor tiempo de traslado.

Amplía Gobierno de Marina del Pilar la cobertura del Transporte Violeta en Playas de Rosarito con rutas accesibles y conectadas

Playas de Rosarito.- En respuesta a las solicitudes de vecinas y vecinos de la colonia Real de Rosarito, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), concretó la ampliación de la ruta del Transporte Violeta con el propósito de facilitar la conectividad, reducir transbordos y acortar los tiempos de traslado para más de 10 mil mujeres y estudiantes.

Con estas acciones transformamos la movilidad en Rosarito, proporcionando un transporte digno, seguro y accesible para que las mujeres, así como las y los estudiantes, se trasladen de manera adecuada a sus trabajos, sus escuelas y sus hogares”

Refirió la mandataria.

Entre las ventajas del servicio, destacó que esta mejora contribuye a disminuir el gasto que las personas beneficiadas invierten diariamente para llegar a la Zona Centro de Playas de Rosarito, y en determinados casos, hasta el municipio de Tijuana.

Este avance beneficia a más de 10 mil mujeres y estudiantes con mejor conectividad, reducción de costo para transportarse y menor tiempo de traslado. Foto: Cortesía

Te puede interesar: Inauguran 19 nuevas rutas de recolección de basura en fraccionamiento colinas de California

La ruta Violeta tiene una extensión de más de 20 kilómetros

La ampliación de la ruta abarca vialidades como el bulevar Sharp, la calle General Juan Vicario y Costa Alegre, conectando colonias como Plan Libertador, Cumbres del Mar, Villa Bonita, Colinas del Sol, San Miguel y Real de Rosarito, hasta el parque Real de Rosarito II.

La gobernadora señaló que la ruta Violeta tiene una extensión de más de 20 kilómetros, la cual inicia en la calle Defensores de Baja California, en la colonia Rosamar, y finaliza en la intersección del bulevar 2000 con la carretera Transpeninsular, a la altura de Popotla.

Por su parte, el director general del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete agregó que se mejora el acceso a zonas como el Centro de Gobierno, el Ayuntamiento y el Hospital General, lo que se suma a otras acciones para promover la movilidad sustentable en la entidad, como la ampliación de rutas en Ensenada, la creación de rutas universitarias en Tijuana y la implementación del servicio escolar Cimabús.

Gutiérrez Topete, afirmó que se continuará impulsando políticas de movilidad que favorezcan la inclusión y el bienestar en los siete municipios de la entidad.

Este avance beneficia a más de 10 mil mujeres y estudiantes con mejor conectividad, reducción de costo para transportarse y menor tiempo de traslado. Foto: Cortesía

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados