Aumentan trabajadores lesionados en camiones
Durante el presente año se han registrado al menos 205 víctimas, de las cuales 160 son mujeres.

Tijuana, BC.- El número de trabajadores que han resultado lesionados mientras se dirigían a sus centros laborales en transporte público o privado ha aumentado este año en Baja California.
De enero a septiembre, se registraron 205 empleados accidentados, frente a 172 casos en el mismo periodo de 2024, de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Las cifras oficiales detallan que las víctimas de estos accidentes vehiculares son principalmente mujeres, con 160 casos de los 205 atenidos en este 2005.
Uno de los últimos casos de esta naturaleza ocurrió la mañana del miércoles en una carambola registrada sobre el bulevar 2000, donde estuvieron involucrados dos camiones de transporte de personal y una unidad de transporte público.
Por el accidente, las autoridades de emergencia atendieron a 19 personas lesionadas y rescataron a una mujer que quedó prensada en uno de los vehículos.
La supervisión
Para evitar los accidentes en los que estén involucrados camiones de transporte de persona, el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) supervisa que brinden el servicio empresas autorizadas.
El titular de IMOS, Jorge Gutiérrez Topete, informó que se han llegado a sancionar a maquiladoras por contratar empresas de transporte de personal sin concesión, causal que genera hasta una multa de 5 mil UMAS.
Detalló que las multas también aplican a los choferes que operan sin permiso, quienes pueden ser sancionados con hasta 56 mil pesos por unidad detectada en servicio irregular.
Ya hemos sancionado maquiladoras por contratar transporte no concesionados, 2 hemos encontrado y multado, pero estamos trabajando con industriales para evitar eso”, citó.
Explicó que algunas industrias contratan transporte no autorizado para reducir costos, lo que genera competencia desleal y afecta la calidad y seguridad del traslado de trabajadores hacia los parques industriales.
Señaló que, en varios casos, las sanciones se han aplicado a empresas reincidentes y que los montos se acumulan por cada jornada en la que se mantenga el incumplimiento.
No tiene mucho que ver no con la antigüedad de las unidades, sino con la calidad de los choferes y la calidad del servicio”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados