Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Maquilas

Multan “maquilas” por contratar transporte irregular de personal

La causal genera hasta una multa de 5 mil UMAS para las empresas, también hay multas para chóferes de dicho servicio por hasta 56 mil pesos.

Multan “maquilas” por contratar transporte irregular de personal

Tijuana BC.- Se han sancionado a 2 maquiladoras por contratar empresas de transporte de personal sin concesión, causal que genera hasta una multa de 5 mil UMAS, informó el director del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS).

Jorge Gutiérrez Topete reconoció que este tipo de servicios ha registrado irregularidades, particularmente de industrias que han optado por contratar a prestadores de servicio no regularizados.

Expuso que las sanciones aplican, tanto a las compañías que contratan el servicio, como a los choferes que operan sin permiso.

Acumulan montos considerables

En algunos casos, puntualizó, las infracciones se han repetido por varios días consecutivos, acumulando montos considerables.

Ya hemos sancionado maquiladoras por contratar transporte no concesionados, por una multa de 5 mil UMAS, 2 hemos encontrado y multado, cada día de que lo haga se acumula, pero estamos trabajando con industriales para evitar eso”

Por otra parte, Gutiérrez Topete explicó que las multas a choferes ascienden a 56 mil pesos por unidad si no cuentan con permiso para operar y dar servicio a personal de industrias.

Transportistas sin concesión

Señaló que algunas maquiladoras recurren a transportistas sin concesión con el objetivo de reducir costos, lo que genera competencia desleal y afecta la calidad del servicio.

Advirtió que esta práctica también pone en riesgo a los trabajadores que dependen del traslado diario, al grado de que algunos casos de sanción se han aplicado incluso por denuncias de personal de ese sector.

Contó que dentro del programa IMMEX, una de las obligaciones para las empresas es cumplir con las leyes y reglamentos locales, federales e internacionales, siendo la contratación de empresas irregulares de transporte una causal de incumplimiento.

No tiene mucho que ver no con la antigüedad de las unidades, sino con la calidad de los choferes y la calidad del servicio que prestan, pero incluso tiene mucho que ver la expectativa de la industria que contrata las unidades”

Operativos aleatorios

Aunque el instituto cuenta con solo 90 inspectores para todo el Estado, Gutiérrez Topete aseguró que se realizan operativos aleatorios para detectar unidades irregulares, en periodos de 6 meses.

En varios casos, los mismos empleados han denunciado ante las autoridades las malas condiciones de los vehículos o el mal servicio.

El director del IMOS exhortó a las industrias a contratar transporte digno y seguro, así como garantizar que los prestadores de servicio de transporte de personal sí cuenten con los registros correspondientes para operar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados