Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Proyectan absorción de hasta 6 millones de pies cuadrados industriales para Tijuana

La zona del Bulevar 2000 sigue siendo la mas atractiva para invertir, mencionan.

Proyectan absorción de hasta 6 millones de pies cuadrados industriales para Tijuana

Tijuana BC.- Tijuana pudiera alcanzar entre 4 y 6 millones de pies cuadrados en construcción industrial en este año, proyectó el director ejecutivo de la Asociación de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), David Moreno.

Aseveró que pese a los retos, existe solidez del mercado local ya que aún hay demanda de espacios para manufactura avanzada y exportación, especialmente por parte de inversionistas nacionales y extranjeros.

Aseguró que esta situación pone al municipio en un entorno favorable para la atracción de nuevas inversiones a corto y mediano plazo.

La ciudad ha estado en evolución y en constante crecimiento, hoy por hoy tenemos alrededor de entre 4 y 6 millones de pies cuadrados en construcción y con ello nos estamos preparando sin duda para este próximo ejercicio 2026”

Destacó.

Te puede interesar: Mala calidad del aire en Tijuana es multifactorial

Sectores interesados

Además, afirmó que los principales sectores interesados son los de dispositivos médicos, automotriz, semiconductores pero también nuevos rubros como biotecnología y las ciencias de la salud, que están siendo tendencia global.

Subrayó que la zona del Bulevar 2000 es actualmente la de mayor expansión industrial, debido a su conectividad metropolitana con Tecate y Rosarito, y a la disponibilidad de tierra equipada con servicios básicos como agua y energía eléctrica.

El director ejecutivo de Deitac, David Moreno estimó que cerca del 90% de los desarrolladores afiliados a Deitac tienen presencia activa en esa región, lo que facilita la instalación de nuevas empresas interesadas en integrarse a las cadenas de proveeduría locales.

Resaltó que Tijuana, por su experiencia en manufactura, su fuerza laboral calificada y su cercanía con Estados Unidos, sigue siendo atractiva para invertir, así como prevalecer como una zona de expansión industrial para 2026.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados