Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Se llevara acabo el IV Foro Juvenil Hídrico Internacional Tijuana 2025 26 al 29 de noviembre en el hotel Real Inn

Participarán también autoridades de la Comisión Nacional del Agua y representantes de diversas universidades.

Se llevara acabo el IV Foro Juvenil Hídrico Internacional Tijuana 2025 26 al 29 de noviembre en el hotel Real Inn

Tijuana, BC.-En el marco del 60 aniversario de la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH), fue presentado el IV Foro Juvenil Hídrico Internacional Tijuana 2025, que se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre en el hotel Real Inn.

El evento, bajo el tema “Retos de aguas binacionales”, reunirá a expertos y jóvenes destacados en materia hídrica, según se informó en rueda de prensa realizada este martes en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco). En la jornada participarán también autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y representantes de diversas universidades.

Margarita Limón González, presidenta nacional de la AMH, destacó que México enfrenta múltiples necesidades en materia hídrica que demandan una mayor inversión, por lo que la asociación continúa impulsando la difusión del conocimiento y la formación de especialistas.

Te puede interesar: Buscan ayuda para la niña Amai, quien lucha contra el cáncer

Más de 30 funcionarios han obtenido un grado de maestría en hidráulica en los últimos años

Definitivamente la inversión que se requiere para el mejor uso del recurso hídrico es alta. Sabemos que más del 80 % del recurso está enfocado al campo; sin embargo, muchas de las zonas donde no se atiende esa problemática se concentran en ciudades grandes y medias”

Señaló.

Limón González añadió que algunos de los asesores y consultores de la AMH han participado en la formulación de propuestas legislativas en torno al agua, aunque consideró que aún hay esquemas por mejorar.

Destacó además que en Jalisco más de 30 funcionarios han obtenido un grado de maestría en hidráulica en los últimos años, y expresó su interés por replicar este modelo en otras entidades del país.

La importancia de realizar análisis regionales

La presidenta de la AMH celebró también que el Instituto Tecnológico de Tijuana haya ampliado su currícula con más horas dedicadas a temas hidráulicos, al considerar que fortalecer la formación de los jóvenes permitirá que en el futuro tomen decisiones más informadas en torno al uso y manejo del agua.

Finalmente, subrayó la importancia de realizar análisis regionales que permitan diseñar acciones específicas para un mejor aprovechamiento del recurso hídrico en México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados