Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Jornada Rosa

Mega Jornada Rosa llevará servicios de salud gratuitos a la Avenida Revolución

La actividad iniciará a las 9:00 horas, con salida desde la Torre Agua Caliente y recorrido hasta las calles Sexta y Séptima de la avenida Revolución.

Mega Jornada Rosa llevará servicios de salud gratuitos a la Avenida Revolución

Tijuana, BC.- La Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad realizará el domingo 26 de octubre una mega jornada rosa en la Avenida Revolución, donde se ofrecerán diversos servicios asistenciales y de salud enfocados en la prevención, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, conmemorado el 19 de octubre.

La directora de la dependencia, Edith Viridiana Flores Flores, informó que la actividad será completamente gratuita e iniciará a las 9:00 horas, con salida desde la Torre Agua Caliente y recorrido hasta las calles Sexta y Séptima de la Avenida Revolución. Invitó a la ciudadanía a participar y aprovechar los servicios de salud que se brindarán.

Todos los días realizamos jornadas médicas especiales en las distintas delegaciones municipales, con módulos de médicos generales, enfermeras, y en ocasiones también acuden nutriólogos, psicólogos y se entregan medicamentos del cuadro básico”, explicó.

Agregó que durante las jornadas se aplican vacunas contra la influenza, el tétanos y otras del cuadro básico infantil. Las actividades se llevan a cabo de lunes a sábado, en casas hogares, centros de rehabilitación, asilos, orfanatos y comunidades que solicitan la visita mediante los delegados municipales.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum lanza “Modelo de atención universal de cáncer de mama”; cada hora, una mujer en el País muere por esa causa

Flores destacó que durante la actual administración se ha duplicado el impacto de las jornadas, gracias a que el alcalde Ismael Burgueño Ruiz asignó dos unidades móviles al programa. Asimismo, mantienen colaboración con universidades como la UABC y Xochicalco, cuyos pasantes de medicina y enfermería participan en las brigadas.

Por lo regular las jornadas tienen un impacto entre 70 y 100 personas. Siempre pedimos a quienes las solicitan que convoquen al menos a ese número para que el traslado del recurso valga la pena”, apuntó.

La funcionaria señaló que actualmente se refuerzan las acciones en la zona Este de la ciudad, donde el acceso a la atención médica aún presenta desafíos. Adelantó que una de las próximas macro jornadas se llevará a cabo en la delegación Sánchez Taboada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados