Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

Empresas piden talento especializado, agua y energía para llegar a BC

Se llevará a cabo la tercera edición del Baja Innovation Day el próximo 30 de octubre en el Cecut.

Empresas piden talento especializado, agua y energía para llegar a BC

Tijuana BC.- Las empresas que evalúan instalarse en Baja California está encontrar mano de obra calificada, disponibilidad de agua y suficiencia energética, planteó el titular de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado, Kurt Honold Morales.

Destacó que los proyectos de inversión que arriban a la entidad buscan condiciones distintas a las de hace algunos años, cuando predominaban los sectores de ensamble o que coloquialmente se llegaron a referir como “barata”.

En la actualidad, indicó, el enfoque está en industrias de alto valor agregado, que requieren técnicos y profesionistas capacitados.

Te puede interesar: Impulsan creación de empleos formales en Baja California

Vinculación entre universidades

Aseguró que la administración estatal ha impulsado la vinculación entre universidades, tecnológicos y centros de investigación con el sector productivo, para alinear la oferta educativa con las nuevas demandas laborales.

Estamos trayendo otro tipo de inversión que es de mano de obra calificada, también garantizando lo que te piden, que es energía, agua e infraestructura, que como se ha visto en todo hemos ido avanzando”

Dijo.

Honold Morales expuso que esto ha permitido generar programas de formación en áreas como semiconductores, inteligencia artificial y desarrollo de software, pero también a sectores como el aeroespacial y dispositivos médicos.

Te puede interesar:

Infraestructura hídrica y energética

Con respecto a las mejoras en la infraestructura hídrica y energética del Estado, uno de los avances señalados fue la licitación de la planta desaladora para la Zona Costa, que permitirá ampliar la capacidad de abasto de agua en los próximos años.

En el caso de la energía, aseguró que Baja California se encuentra en mejores condiciones que al inicio de la actual administración.

“Lo más importante de la ecuación, es el talento, la energía y el agua, en lugar de estar pasivos por los temas de Trump, nos hemos dedicado a aprovechar de este tiempo para contar con todas esas cosas”, añadió.

Hay interés

El titular de la Secretaría de Economía e Innovación dijo que también hay interés de empresas tecnológicas por establecer centros de datos en Mexicali, debido a su capacidad energética y menor presión sobre el recurso hídrico.

Aseguró que el talento local ha sido clave para atraer empresas globales y retener proyectos de investigación y desarrollo.

Por otra parte, destacó que se llevará a cabo la tercera edición del Baja Innovation Day el próximo 30 de octubre en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), evento que reunirá a empresas y academia en temas de tecnología, ciencia e innovación.

Conferencias, exhibiciones y espacios

Honold Morales adelantó que la jornada contará con conferencias, exhibiciones y espacios de vinculación para fortalecer el ecosistema tecnológico del Estado.

Informó que el evento iniciará a las 09:00 horas, finalizando hasta las 18:00 horas, exhortando a la población a acudir para conocer más sobre los avances tecnológicos y la actualidad de la actividad económica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados