Crece interés de comunidad LGBTQ+ por celebrar reuniones en BC
La distinción que se entregó a la entidad conocida como “Destination Committed” ha dado más apertura a dicho segmento poblacional, refieren.

Tijuana BC.- Baja California se ha posicionado como un destino atractivo para la comunidad LGBTQ+ que busca celebrar bodas o reuniones de destino, destacó la presidenta de la Asociación de Profesionales en Bodas y Reuniones de Destino del Estado (APBR).
Guadalupe Cordero indicó que este segmento de mercado ha mostrado un crecimiento reciente, especialmente tras la distinción que se entregó a la entidad denominada “Destination Committed” otorgada por Queer Destinations.
El distintivo, entregado el pasado 30 de abril, avala al estado como un lugar comprometido con ofrecer experiencias turísticas de calidad, seguras e inclusivas para personas de la comunidad.
Te puede interesar: Tiene BC 3.3% de población LGBT+
Actividades y servicio inclusivo
Expuso que este símbolo, garantiza que la región cuenta con actividades y servicio inclusivo, permitiendo además que la cadena de valor local sea considerada como un espacio seguro y respetuoso.
Aunque el mercado aún no prolifera, Guadalupe Cordero apuntó que la comunidad LGBTQ+ ha tenido más apertura con la idea de elegir destinos como Ensenada, Tijuana o Valle de Guadalupe para celebrar reuniones de destino.
Ha crecido mucho el mercado LGBTQ+ luego de que en el Tianguis Turístico se dio este el anuncio de premiación de destino como Queer Destination, no es tan fuerte todavía, pero ya se está abriendo ese mercado”
Citó.
Derrama económica
De acuerdo a Queer Destinations, el segmento LGBTQ+ de Estados Unidos, representa una gran oportunidad de derrama económica, generando más de 218 mil millones de dólares al año en turismo en su país de origen.
La presidenta de la APBR en Baja California expuso que este reconocimiento ha despertado el interés de parejas y organizadores que buscan lugares con entornos abiertos, seguros y culturalmente diversos para celebrar.
Destacó que el “turismo de romance” ha tenido un cambio de paradigmas en las últimas décadas, diversificando su mercado emisor y permitiendo a la entidad contar con nuevos visitantes.
Mencionó que tan solo en 2008, el 90% de los eventos de destino en Baja California provenían de Estados Unidos, pero con el paso de los años, el mercado nacional se convirtió en el principal motor del turismo de romance.
Desde la crisis de la influenza, la tendencia cambió de manera importante, para el turismo de romance era renovarse o morir, el mercado nacional volteó a vernos y la entidad se ha posicionado fuertemente”
Destacó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí